228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Paga tu Patente Comercial: ¡Que el plazo no te sorprenda!

El próximo 31 de julio de 2024 es una fecha crucial para todos los emprendedores con patente comercial municipal. Se vence el plazo para pagar la cuota correspondiente al segundo semestre de este año. Es fundamental que todos los contribuyentes estén al tanto de esta obligación para evitar posibles sanciones y asegurar el correcto funcionamiento de sus negocios.

LEE TAMBIÉN

Importancia de la Patente Comercial

La patente comercial es un permiso esencial para operar cualquier tipo de negocio dentro de una jurisdicción municipal. Este documento, además de legalizar las actividades comerciales, contribuye al desarrollo y mantenimiento de los servicios que ofrece el municipio.

¿Sabes dónde van los fondos recaudados mediante el pago de patentes? Estos se destinan a mejoras en infraestructura, seguridad y otros servicios vitales para la comunidad empresarial.

El pago puntual de la patente comercial es un deber cívico y una responsabilidad que cada emprendedor debe asumir. Cumplir con esta obligación garantiza que los negocios operen dentro del marco legal y eviten sanciones que puedan afectar su estabilidad financiera.

Consecuencias de no hacerlo a tiempo

¿Sabes qué pasa si no pagas la patente antes del 31 de julio? Este accionar puede acarrear varias consecuencias negativas. Entre ellas, se encuentran:

  1. Multas y recargos: Los pagos atrasados suelen estar sujetos a multas y recargos, incrementando el monto original de la patente.
  2. Suspensión de actividades: En casos extremos, el municipio puede suspender temporalmente las actividades comerciales hasta que se regularice la situación.
  3. Deterioro de la reputación: El incumplimiento de obligaciones fiscales puede afectar la reputación del negocio, tanto con los clientes como con proveedores y socios.

Quiero pagar mi Patente Comercial, ¿cómo lo hago?

Realizar el pago de la patente comercial es un proceso sencillo y accesible. Aquí te dejamos una guía rápida para que no tengas inconvenientes:

  1. Verificar el monto: Consulta el monto exacto a pagar. Esto puede hacerse a través del sitio web del municipio o directamente en las oficinas municipales.
  2. Opciones de pago: El pago puede realizarse de manera presencial en las oficinas municipales o en línea, a través de la plataforma digital del municipio.
  3. Documentación necesaria: Asegúrate de tener toda la documentación requerida, como la identificación del contribuyente y los datos de la patente comercial.

Cumplir con el pago de la patente comercial a tiempo ofrece múltiples beneficios para los emprendedores:

  • Evita problemas legales: Estar al día con las obligaciones fiscales permite operar sin preocupaciones legales.
  • Acceso a beneficios municipales: Los negocios que cumplen con sus pagos pueden acceder a programas de apoyo y financiamiento ofrecidos por el municipio.
  • Contribución al desarrollo local: Al pagar la patente, los emprendedores contribuyen al crecimiento y mejora de la comunidad, beneficiándose indirectamente de estos avances.

Paga tu Patente Comercial: ¡Que el plazo no te sorprenda!

¡No lo dejes para el último minuto!

El 31 de julio de 2024 está a la vuelta de la esquina. No dejes que se te pase esta fecha importante. El cumplimiento de las obligaciones fiscales es un pilar fundamental para cualquier negocio. Los emprendedores que se mantienen al día con sus pagos de patente comercial no solo evitan sanciones, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de su comunidad. Paga tu patente comercial a tiempo y sigue construyendo el camino hacia el éxito.

Para más información, visita el sitio web del municipio o acércate a las oficinas municipales. ¡No dejes que una pequeña omisión se convierta en un gran problema!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

No todo es formalidad. Contar con una dirección tributaria actualizada te protege de sanciones y evita pérdidas de tiempo; ¡es la base legal que te respalda!

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

A través del contenido audiovisual, puedes reflejar la identidad y los valores de tu emprendimiento. ¡Logra un impacto mucho más profundo en los consumidores!

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que, para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad? La Unidad de Fomento se mueve con la inflación, protegiendo el patrimonio.

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

No tienes por qué hacer todo en tu emprendimiento. Con el apoyo de un administrador de redes sociales, ¡tu presencia digital incluso podría masificarse!

×