228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Los correos institucionales impulsan a los negocios pequeños

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pequeños emprendedores es establecerse como negocios serios y confiables. Los correos institucionales, aquellos que usan el dominio de la empresa en lugar de proveedores gratuitos (como Gmail), juegan un papel crucial en este aspecto. 

En Emprende.cl recopilamos los mejores argumentos para que uses este servicio.

LEE TAMBIÉN

¿Por qué es buena opción invertir en correos institucionales?

Utilizar un correo electrónico con el dominio de tu empresa proyecta una imagen más profesional. Los clientes y socios potenciales perciben que detrás del emprendimiento hay un compromiso real y una estructura formal. Esta primera impresión puede ser determinante en la toma de decisiones de los consumidores y en la generación de confianza.

Seguridad y control

La seguridad de la información es otra razón fundamental para utilizar correos institucionales. Los pequeños emprendedores manejan datos sensibles, desde información personal de los clientes hasta detalles financieros de la empresa. Los correos institucionales ofrecen niveles de seguridad superiores a los correos gratuitos. El motivo de ello es porque, generalmente, son servicios proporcionados por compañías especializadas.

Además, permiten un mejor control interno. En un equipo de trabajo, es crucial poder gestionar y monitorear el uso de los correos electrónicos para prevenir fugas de información o mal uso de la comunicación.

Cohesión y consistencia de marca

La cohesión de marca es esencial para cualquier negocio, independientemente de su tamaño. Un correo electrónico institucional ayuda a mantener una imagen consistente. Cada vez que un cliente recibe un correo desde una dirección que incluye el nombre del dominio de la empresa, se refuerza el reconocimiento de la marca.

Esta coherencia visual se extiende a todos los aspectos de la comunicación. Va desde las firmas electrónicas hasta los correos automatizados, creando una experiencia de usuario más uniforme y profesional.

Los correos electrónicos institucionales contribuyen significativamente a la creación de una imagen corporativa sólida. A través de la personalización de las firmas de correo, los pequeños emprendedores pueden incluir logos, lemas y enlaces a sus redes sociales o sitio web.

Estos elementos adicionales, además de promover la marca, facilitan el acceso a más información sobre el negocio. Una imagen corporativa fuerte puede diferenciar a un pequeño emprendedor en un mercado competitivo, atrayendo más clientes y generando mayores oportunidades de negocio.

Facilita la organización

En un emprendimiento, la organización y la eficiencia son claves para el crecimiento y la sostenibilidad. Los correos institucionales permiten una mejor organización de la correspondencia.

Los servicios de correo profesional suelen ofrecer herramientas avanzadas de gestión, como calendarios integrados, tareas y almacenamiento en la nube. Estas herramientas facilitan la coordinación de tareas y la comunicación dentro del equipo, aumentando la productividad y reduciendo el riesgo de errores.

Mejora de la comunicación externa

Para los pequeños emprendedores, mantener una comunicación fluida y efectiva con clientes, proveedores y otros socios es vital. Los correos institucionales permiten configurar respuestas automáticas, plantillas de correo y listas de distribución, lo que optimiza la gestión del tiempo y asegura que todas las partes interesadas reciban la información necesaria de manera oportuna.

Esta mejora en la comunicación externa no solo ahorra tiempo. En definitiva, también mejora la experiencia del cliente, generando mayor satisfacción y fidelidad.

Los correos institucionales mejoran los negocios pequeños

En conclusión, en el contexto de los pequeños emprendimientos, la implementación de correos institucionales no es solo una cuestión de estética o formalidad. Es una herramienta estratégica que puede influir directamente en la percepción del cliente, la seguridad de la información, la organización interna y la cohesión de la marca. Adoptar correos electrónicos profesionales es un paso crucial para cualquier emprendedor que desee establecerse y crecer en un mercado competitivo, ofreciendo una base sólida sobre la cual construir su negocio.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

×