228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El rol del emprendimiento tecnológico en Chile

En la última década, Chile se ha consolidado como un polo clave para el emprendimiento tecnológico en América Latina. Esto ha podido lograrse gracias a políticas proactivas y programas innovadores que han transformado el país en un hub tecnológico atractivo para emprendedores locales y extranjeros.

LEE TAMBIÉN

¡Avanzando en innovación!: Cómo se ha potenciado el emprendimiento tecnológico

Start-Up Chile es un pilar clave en esta transformación. Corfo lanzó este programa gubernamental en 2010. Su objetivo es atraer a emprendedores de alto potencial de todo el mundo para desarrollar sus proyectos en Chile. El programa ofrece financiamiento no dilutivo, espacio de trabajo temporal, y acceso a una red de mentores y eventos de networking.

Desde su inicio, Start-Up Chile ha colaborado con más de 1.400 startups. Ha invertido más de 40 millones de dólares en proyectos emprendedores. Esto ha generado más de 8.500 empleos. Cifra importante, pues más de la mitad de estos emprendimientos han decidido permanecer en Chile.

El gobierno chileno también ha implementado la Visa Tech para facilitar la llegada de talento tecnológico extranjero, permitiendo la adquisición de visas en solo 15 días, lo cual subraya el esfuerzo por posicionar a Chile no solo como uno de los líderes regionales en innovación —donde actualmente ocupa el segundo lugar en América Latina según el Global Innovation Index— sino también como una economía abierta y competitiva a nivel global?.

emprendimiento tecnológico en chile

Infraestructura chilena y educación

Además de las iniciativas gubernamentales, la infraestructura tecnológica de Chile se destaca en el contexto latinoamericano. El país posee una red de telecomunicaciones de vanguardia. Es más, el territorio es líder en la implementación de la facturación electrónica, lo que facilita el manejo empresarial y mejora la trazabilidad y la gestión del riesgo?

La educación es clave en el ecosistema emprendedor de Chile. El país exhibe altas tasas de matrícula universitaria: el 89% de los estudiantes de secundaria accede a la universidad. Esto prepara a una nueva generación para el emprendimiento tecnológico. Además, el 94% de los graduados en ciencias de la computación logra empleo dentro de un año tras graduarse. Esto muestra una buena integración de la educación superior con las demandas del mercado laboral tecnológico.

Finalmente, Chile se beneficia de su integración económica global, con más de 20 tratados de libre comercio que abarcan el 90% del PIB mundial, facilitando así el acceso de los emprendimientos chilenos a mercados internacionales?.

emprendimiento tecnológico en chile

En conjunto, estas iniciativas y características posicionan a Chile no solo como un líder en innovación tecnológica en América Latina, sino también como un modelo a seguir en cuanto al uso de la tecnología para fomentar el emprendimiento. Con políticas continuas que apoyen la innovación y el desarrollo tecnológico, Chile está bien posicionado para mantener su liderazgo y atractivo en el ámbito global del emprendimiento tecnológico.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

×