228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Rol de las incubadoras y aceleradoras en el emprendimiento

Las incubadoras y aceleradoras de negocios en Chile son elementos clave en el ecosistema emprendedor. Ambos tipos de institución proporcionan apoyo crucial a las startups y empresas emergentes en diversas etapas de su desarrollo.

LEE TAMBIÉN

Estas organizaciones desempeñan un papel vital en la dinámica de innovación y crecimiento económico del país, pues ayudan a convertir ideas en negocios viables y escalables.

Incubadoras y aceleradoras: Sus funciones y contribuciones para emprendedores

Incubadoras de Negocios: Las incubadoras, como Santiago Innova y Incubatec UFRO, ofrecen servicios desde la etapa temprana de una idea de negocio hasta su ejecución. Proporcionan asesorías especializadas en áreas técnicas, financieras, legales y administrativas. Además, utilizan metodologías innovadoras como la «Neuroincubación» para mejorar las habilidades de los emprendedores en neuroventas y neuromarketing. Esto último fortalece el desarrollo empresarial desde una perspectiva emocional y cognitiva.

Aceleradoras de Negocios: Las aceleradoras, como Magical Startups y Founder Institute Santiago, se enfocan en negocios un poco más desarrollados que necesitan un impulso para crecer rápidamente. Ofrecen programas intensivos que incluyen mentorías, acceso a redes de inversores y apoyo continuo para escalar las operaciones y expandir el alcance del mercado. Estas entidades a menudo trabajan con un modelo de participación en el capital de las empresas a las que apoyan, especialmente en sectores como tecnología y biotecnología.

incubadoras y aceleradoras

Impacto y resultados

Estas organizaciones han logrado resultados significativos en el ámbito del emprendimiento en Chile. Por ejemplo, Incubatec UFRO ha sido reconocida por su éxito en el levantamiento de capital privado y ventas. Mientras tanto, el Founder Institute ha lanzado miles de compañías globalmente. ¡El objetivo de la última es globalizar el espíritu emprendedor de Silicon Valley!

En conclusión, el ecosistema de incubadoras y aceleradoras en Chile es robusto y diversificado, apoyando una amplia gama de sectores y especializaciones. La colaboración entre estas entidades y organismos estatales como CORFO ha sido fundamental. Gracias a esta sinergia se fomenta una cultura de innovación y emprendimiento que es vital para el crecimiento económico y tecnológico del país.

https://www.emprende.cl/las-fintech-como-nuevos-servicios-financieros/

Este apoyo continuado a la innovación garantiza que Chile no solo sea un lugar de nacimiento de nuevas ideas. También lo transforma en un entorno donde estas puedan madurar y competir en el mercado global. Las iniciativas de estas organizaciones son esenciales para mantener a Chile en la vanguardia del emprendimiento global.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso. ¡Cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios!

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

×