228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡No más gastos hormiga!: Del derroche a las ganancias

Los gastos hormiga representan pequeñas cantidades de dinero que tienen un impacto considerable en las finanzas de un emprendedor. Atención, aunque estos pueden parecer insignificantes por sí solos, sumados pueden representar un derroche innecesario.

LEE TAMBIÉN

A continuación, en Emprende.cl te aconsejamos a identificar y reducir estos gastos para mejorar tu economía personal y empresarial.

El principio de todo: Identificación de los gastos hormiga

Primero, es fundamental identificar cuáles son estos gastos hormiga. Comúnmente, estos suelen incluir consumos diarios como cafés, snacks, almuerzos fuera de la oficina, pequeñas compras impulsivas, y suscripciones poco utilizadas??.

¡Prueba con registrar todos estos gastos! No importa si es en una libreta o mediante una aplicación móvil, anotarlos es una forma buena para dar un primer paso. Esto ayuda a visualizar la acumulación de gastos y evaluar su impacto en el presupuesto mensual.

gastos hormiga

Estrategias para bajar el derroche económico

Una vez identificados, es posible implementar estrategias para reducir estos gastos. Aquí te enumeramos seis opciones.

  1. Planificación y presupuestación: Haz un presupuesto que incluya límites de gasto en categorías donde los gastos hormiga son frecuentes. Por ejemplo, establece un monto máximo mensual para el café, comidas fuera, y entretenimiento??.
  2. Uso de tecnología: Aplicaciones como Fintonic pueden ayudar a controlar estos gastos al ofrecer una visualización clara de dónde se va el dinero y sugerir áreas de ahorro?.
  3. Alternativas económicas: Considera alternativas más económicas para los gastos habituales. Por ejemplo, llevar café de casa en lugar de comprarlo fuera, o preparar comidas en casa en lugar de comer en restaurantes??.
  4. Evitar compras impulsivas: Antes de realizar cualquier compra, pregúntate si realmente necesitas el artículo o si puede ser un gasto emocional o impulsivo. Esperar 24 horas antes de hacer compras no esenciales puede reducir significativamente estos gastos??.
  5. Reevaluar las suscripciones y servicios automáticos: Muchas veces pagamos por servicios que raramente utilizamos. Revisa tus subscripciones y servicios recurrentes y cancela aquellos que no sean esenciales??.
  6. Educación financiera: Incrementar tu conocimiento sobre finanzas personales y empresariales puede ayudarte a tomar mejores decisiones de gasto y ahorro??.

https://www.emprende.cl/diez-razones-para-emprender/

Implementar alguna de estas estrategias requiere disciplina y un cambio consciente en los hábitos de consumo. No te rindas, los beneficios a largo plazo son significativos. Ellos incluyen un mayor control sobre las finanzas y la capacidad de invertir en aspectos del negocio que realmente generan retorno.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

×