228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aumenta tu productividad con estos consejos

La productividad es clave para el desarrollo de las labores empresariales. Una forma de medir si un equipo de trabajo (o persona individual) es productiva respecto a sus tareas podríamos podría ser atribuida a su gestión del tiempo. ¿Sacan mucho la vuelta al momento de sentarse en sus escritorios?

LEE TAMBIÉN

Los grupos laborales más productivos son aquellos que utilizan de una manera adecuada el tiempo. Son quienes reducen los momentos dedicado a cosas innecesarias para centrarse en su trabajo principal, evitando perder el rato al otorgarle espacio a tareas que no son aportes para la empresa.

Transforma tu ambiente laboral: En la sencillez está la clave

¿Teletrabajo? ¿Presencialidad? No hay diferencia, ¡tu ambiente de trabajo cumple un rol crítico en la concentración y la productividad laboral! Con la pandemia del COVID-19 azotó al mundo pocas personas estaban preparadas para afrontar un panorama de trabajo en línea. Ahora, gracias al paso del tiempo, hemos podido adaptarnos a estos formatos y sustentos tecnológicos.

No importa desde dónde estás cumpliendo tus labores, las reglas son las mismas. Siempre ten el enfoque puesto en reducir las distracciones externas para poder centrarte mejor en las tareas que debes realizar.

Puedes modificar los espacios paulatinamente, comenzando por cambios leves. Cuando encuentras un ambiente de trabajo ideal encuentras parches para las distracciones, así te concentras y fluyes con lo que más sabes hacer.

Si eres de los que se distrae con un poco de ruido, por ejemplo, invierte en audífonos con cancelación de ruido. ¿Qué tal si tu silla no es la mejor? Prueba con una almohadilla especial para el soporte lumbar.

productividad - orden

¡Apaga tus notificaciones!

Es esencial minimizar las distracciones. Las notificaciones, tanto las relacionadas con el trabajo o con la vida personal, suelen ser las principales fuentes de distracción.

¡Ojo! No es necesario aislarse completamente para mejorar la productividad en el trabajo. Simplemente, busca herramientas que ofrezcan funciones como «posponer» o «No molestar». De esta manera, puedes sumergirte en el trabajo profundo sin preocuparte de ser interrumpido por notificaciones inoportunas.

Gestiona tu tiempo de otra manera

Cuando el objetivo es ser más productivo y realizar trabajos de alto impacto, es esencial asignar momentos específicos de la rutina para procrastinar. ¡Así evitamos pasar todas las jornadas sacando la vuelta!

Las técnicas de gestión del tiempo son herramientas útiles para mantenernos enfocados en nuestras próximas actividades. Estas nos ayudan a situarnos en tiempo y espacio, reducir la procrastinación y mejorar nuestra productividad en el trabajo. Incluso, puede ser útil para anticipar cómo abordaremos nuestras tareas puede ser de gran ayuda para mantenernos concentrados.

No te preocupes, la procrastinación no siempre es negativa. El tiempo dedicado a esta «libertad» puede contribuir a nuestra felicidad y a la toma de decisiones más acertadas. 

Hay diversas estrategias de gestión del tiempo concebidas para potenciar tu productividad. Las más populares son, por ejemplo, la ténica Pomodoro y el principio de no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.

productividad - concentracion

Identifica tus horarios, rutinas y momentos de gloria

Tu productividad varía según la hora del día. Algunos encuentran que trabajar por la mañana les resulta más gratificante y les permite concentrarse mejor en las tareas, mientras que otros prefieren la tarde o la noche. Identificar cuándo eres más productivo puede ser clave para organizar y estructurar eficazmente tu jornada.

Una vez que hayas descubierto tus momentos de mayor rendimiento, considera reservar bloques de «tiempo para la concentración» en tu calendario.

Esta estrategia te permitirá aprovechar al máximo tus horas más productivas y enfocarte en las tareas cruciales. ¡Deja de lado las reuniones y los pormenores para otro momento!

Puedes bloquear manualmente estos tiempos en tu calendario o utilizar herramientas de gestión como Clockwise, que automatizan este proceso por ti. Sea cual sea el método que elijas, adapta tus horarios para sacar el máximo provecho de tus momentos más productivos.

productividad - horarios

¡Quien mucho abarca poco aprieta!

Los humanos no somos eficientes al intentar realizar múltiples tareas simultáneamente. Cuando tratamos de dividir nuestra atención entre dos actividades, nuestro cerebro procesa la información más lentamente para ambas tareas. En lugar de hacer una sola cosa de manera excelente, terminamos realizando ambas de forma menos satisfactoria.

Para aumentar la productividad y evitar la multitarea, es fundamental centrarse en un objetivo a la vez. Dedica suficiente tiempo al trabajo profundo, sumérgete por completo en tus actividades y alcanza un estado de fluidez total.

Cuando te encuentres completamente inmerso en una tarea, experimentarás una sensación de fluidez que hará que el trabajo sea más gratificante, comprometido y placentero. Este estado no solo aumenta la velocidad de trabajo, sino que también potencia la creatividad y el compromiso con la tarea en cuestión.

Colabora con tu equipo: Todos para uno y uno para todos

Los equipos más eficientes son aquellos que comparten una comprensión clara y una visibilidad mutua. Cuando los miembros del equipo tienen una comprensión compartida de los objetivos y las responsabilidades, pueden trabajar de manera más armoniosa y efectiva.

Además, estos grupos de trabajo destacan por su capacidad para minimizar las tareas mundanas que pueden entorpecer el progreso, centrándose en las actividades clave para lograr sus objetivos. Esto no solo implica una distribución adecuada de las responsabilidades, sino también una comunicación fluida y una gestión eficiente del tiempo.

En resumen, la claridad, la visibilidad y la colaboración son los pilares fundamentales sobre los cuales se construyen los equipos altamente productivos.

productividad - equipo

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

50 transferencias en su primer balance: ¿Qué reveló el informe del Servicio de Impuestos Internos?

El Servicio de Impuestos Internos publicó el primer informativo relativo al tope de 50 transferencias. El muestreo revisó abonos recibidos por 165 mil usuarios.

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Trabaja mientras viajas: ¡Así se emprende como nómada digital!

Freelancer o servicios online. Para generar ganancias siendo nómada digital debes tener un negocio que pueda operar remotamente. ¡Desarrolla tu estrategia!

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

SpA en un día: La opción flexible para formalizar tu Sociedad por Acciones

La SpA es una forma jurídica que permite la participación de uno o más socios con responsabilidad limitada al capital aportado. ¡Formalicemos tu empresa hoy!

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública garantiza seguridad y transparencia para tu empresa

La escritura pública es un documento legal. Sirve para registrar un acto jurídico con plena validez legal; formalizar diversos acuerdos y transacciones.

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

Un 18 sin deudas: ¡Emprende en Fiestas Patrias con estrategia!

¿Sabes cómo aprovechar estas fechas de celebración de Fiestas Patrias sin que tu negocio sufra? La respuesta es simple: ¡planifica, ahorra y se estratégico!

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

Cómo potenciar el emprendimiento tecnológico en Chile

El emprendimiento tecnológico es una de las principales apuestas para el desarrollo económico. Pero no siempre es sencillo y requiere de estrategias.

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

¿Recorres a familiares, amigos o inversionistas? Cuando estos acuerdos se realizan de manera informal, suelen aparecer conflictos. ¡Usa el contrato mutuo!

La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!

La presencia en línea de un emprendimiento es su vitrina digital: ¡Cuídala!

Los negocios ya no compiten en las calles, el verdadero campo de batalla está en internet. La presencia en línea es un factor decisivo para crecer.

La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir

La Clave Tributaria es la llave para el candado digital que todo emprendedor debería poder abrir

El SII ha digitalizado la mayoría de sus servicios. La función de la clave tributaria es autenticar la identidad del contribuyente en los portales oficiales.

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

RUT y SII: El primer paso de la formalización de tu empresa

¿Sabes cómo obtener el RUT en el SII? Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

×