228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Análisis de mercado: Principios fundamentales

¡No te aferres a la suerte, no te asegura el éxito!… Te adelantamos que no sirve de nada lanzar un nuevo emprendimiento sin llevar a cabo un análisis de mercado. Para navegar en los mercados es crucial estudiar la competencia, identificar el público objetivo y considerar otros factores para lograr el triunfo empresarial.

LEE TAMBIÉN

Es esencial que cualquier plan de negocio incluya esta investigación. Ten en cuenta que esta operación te permitirá evaluar la viabilidad de tus futuros productos o servicios antes de introducirlos en el mercado.

¿Qué conlleva un análisis de mercado?

Un análisis de mercado constituye un estudio previo al lanzamiento de un producto al mercado, con el propósito de evaluar su potencial rentabilidad. Permitirá determinar si nuestra idea inicial es factible o si requiere ajustes. También, puede vislumbrar si el mercado sugiere la búsqueda de una alternativa más adecuada.

Se trata de desarrollar y comprender a fondo nuestra propuesta empresarial. Se debe examinar de manera sistemática todos los factores que pueden influir en nuestras decisiones.

análisis de mercado

Lo imprescindible de la investigación

Durante un análisis de mercado, se deben considerar diversos factores que pueden impactar en el éxito de un nuevo negocio. Esta evaluación exhaustiva permite examinar en detalle cada uno de los elementos que pueden afectar al emprendimiento.

Al recopilar información relevante sobre un mercado específico, podemos obtener conclusiones más precisas que nos ayuden a determinar la viabilidad de nuestra idea empresarial.

Hay cuatro aspectos que inevitablemente se deben revisar para hacer un análisis de mercado efectivo:

  • El primer paso es recopilar información sobre el producto o servicio. Se deben considerar aspectos como su fabricación, los recursos necesarios, la competencia existente, su adecuación a la situación socioeconómica actual, entre otros. El objetivo es reunir datos valiosos que enriquezcan la idea de negocio.
  • Es fundamental definir el propósito y objetivo del negocio. Pero ojo, no se debe enfocar únicamente la generación de ganancias. se debe identificar cómo el producto o servicio agregará valor y resolverá necesidades o problemas del público objetivo.
  • Se debe determinar claramente el público objetivo del emprendimiento. Esto implica conocer detalles como edad, género, nivel educativo, nacionalidad, situación económica, ocupación y cualquier otro factor relevante para comprenderlo a fondo.
  • Un análisis exhaustivo del mercado incluye el estudio del sector donde se encuentra el producto. Se debe evaluar la existencia de competidores, su cantidad, los precios que manejan, la demanda del mercado, los rangos de precios, la disponibilidad de proveedores, entre otros aspectos clave.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

×