228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡A nada de las 40 horas!: Principales detalles de la norma

¡Estamos a tan solo días de comenzar a transitar por esta legislación progresiva! El 26 de marzo comienzan a regir las primeras medidas de la ley de 40 horas. Esta etapa temprana considera la reducción inicial de la jornada laboral, así como otros ajustes explicados por Emprende.cl. Este cambio llega de la mano de la modificación al artículo 22 del Código del Trabajo que hace beneficiarios a las personas que tengan un empleo que se rija por el mismo Código. De acuerdo a la norma, en un lapso de cinco años se reducirá, paulatinamente, la jornada laboral de gran parte de los trabajadores chilenos. Actualmente, cada semana se trabajan 45 horas, ¡pero en unos otoños más llegaremos a las 40! Aunque las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación, existe un calendario para efectuar obligatoriamente la modificación. Según la legislación, para la misma fecha de abril, pero en 2026, las horas semanales alcanzarán las 42 horas. Mientras tanto, para 2028, se concretará la anhelada meta de las 40. 40 horas A partir del 26 de abril de este año también se modifica la jornada parcial. ¡Y es que esta llegará a un límite de 30 horas semanales! Esto responde a los dos tercios de la rutina ordinaria de los trabajadores. Junto con lo anterior, se establece un nuevo mecanismo de registro de control de asistencia. Desde la fecha se considerarán aquellos sistemas electrónicos de control de ingreso y salida como válidos para los trabajadores.

Aspectos relevantes de la norma de 40 horas

Ante la implementación de las 40 horas laborales, surgen otras aristas importantes de conocer. Una de ellas es que, para 2028, se considerarán ciclos de cuatro semanas para promediar la máxima cantidad de horas. Esto quiere decir que, por ejemplo, el empleador podrá pactar con el trabajador dos periodos de 35 horas y dos de 45, lo que, calculando el promedio, no superan lo establecido por la ley. Respecto a la jornada extraordinaria, se establecen límites. Mientras que el tope diario alcanza las dos horas, el semanal llega a las 52. Cifra que no deja de ser importante, ¿no? Otra implementación relevante que llega de la mano de la modificación es el ingreso de las bandas horarias. Esto permitirá a padres, madres o cuidadores/as de menores de 12 años ajustar en una hora el ingreso y la salida, adelantando o atrasando el rango laboral diario. 40 horas Por ejemplo, para una persona cuya jornada es comprendida entre las 8:00 y las 18:00 horas, podrá -con autorización- cambiarla para las 9:00 y 19:00 horas. Es importante considerar que deben existir razones justificadas para proceder con esta opción. ¡Recuerda! En ningún caso la aplicación de la nueva normativa puede importar una disminución de las remuneraciones para los trabajadores.

Casos que son excluidos de la legislación

Esta modificación laboral, tristemente, excluye a ciertas personas. De acuerdo a lo establecido en la Ley 21.561, los trabajadores que prestan servicios de alta gerencia y quienes trabajen sin fiscalización superior inmediata resultarán excentos de la norma.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

¡Preocúpate del IVA! Lo que todo negocio debe conocer del Impuesto al Valor Agregado

Declarar el Impuesto al Valor Agregado correctamente es una obligación que ningún negocio puede ignorar. Para cumplir, ¡usa gratis nuestra calculadora de IVA!

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

El auge de las Sociedad por Acciones entre emprendedores chilenos

Empresa que puede ser creada por una o más personas. La Sociedad por Acciones es un tipo de entidad mercantil flexible donde el capital se divide en acciones.

¡Podemos hacer el registro de marcas comerciales por ti!

¡Podemos hacer el registro de marcas comerciales por ti!

Inscribe tu emprendimiento y tu idea de negocio. A través de la INAPI, con tu cuenta o ClaveÚnica, ¡tenemos un servicio integral de registro de marcas!

¿Qué es una EIRL? Descúbrelo en palabras simples

La EIRL en palabras simples: Conoce esta forma jurídica

¿Qué es una EIRL? Es una forma jurídica de una persona natural. Separa su patrimonio personal de la empresa, así, limita sus bienes aportados.

La escritura pública es la base legal de tu empresa

La escritura pública es la base legal de tu empresa

Los estatutos y bases de una persona jurídica deben estar explícitos en la escritura pública. Un instrumento de carácter público que toda entidad debe tener.

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

A través de simples pasos crea tu empresa en un día con nosotros. Da un gran paso en tu emprendimiento con este servicio; ¡te acompañamos en toda la operación!

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

¿Conoces cuáles son? El Servicio de Impuestos Internos (SII) cuenta con un abanico de trámites disponibles en su página web. ¡Evita filas; hazlos desde tu casa!

Da el primer paso y cambia a tu entorno creando una fundación

Da el primer paso y cambia tu entorno creando una fundación

Define sus fines, redacta estatutos, formalízala e inscríbela, obtén el RUT y si se recibirán donaciones regístrala como tal. ¡Te ayudamos a hacer tu fundación!

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

¿Quieres tener tu oficina en los grandes polos comerciales? Con Emprende.cl consigue tu dirección comercial tributaria en ubicaciones estratégicas del mercado.

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Para tener relaciones exitosas y formales con tus proveedores debes manejar la orden de compra. Este documento simplifica y asegura tus bienes y transacciones.

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

En el mercado del emprendimiento, las aceleradoras pueden ayudar a los nuevos a impulsar sus ideas de negocio y a fortalecer el tejido empresarial de contactos.

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Conoce los pilares fundamentales de la Sociedad por Acciones como forma jurídica. La SpA es una estructura moldeable a casi cualquier rubro. ¡Crece sin trabas!

×