228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Fondo concursable para Ñuble: ¡Digitaliza tu almacén!

Emprendedor de la zona de rezago de la región de Ñuble, ¡llegó tu momento! Con el fondo concursable «Digitaliza tu almacén«, las personas que cuenten con un negocio pequeño podrán optar por un apoyo financiero. El objetivo principal es fortalecer los emprendimientos de barrio de las comunas de Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil, Trehuaco, Quirihue, Quillón y San Nicolás.

Sercotec ejecutará este programa con recursos del Gobierno Regional de Ñuble. El subsidio está orientado a la incorporación de herramientas digitales a los negocios. Esto, para aportar nuevos conocimientos que potencien la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio.

¡Aprovecha! Esta convocatoria tiene una cobertura proyectada de 95 almacenes.

¿Qué ofrece este fondo concursable?

Para los beneficiarios se otorgará un subsidio Sercotec de hasta $2.350.000, no reembolsable. Del total se deberán dividir en los siguientes gastos:

  • Hasta $350.000 pueden destinarse a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.
  • Hasta $2.000.000 para financiar la compra de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.

Quien resulte beneficiario deberá realizar un aporte empresarial equivalente al 2% del monto del fondo concursable.

fondo concursable

¿Quiénes pueden postular al beneficio?

Los almacenes que están autorizados para rellenar el formulario para optar al beneficio deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Deben tener iniciadas sus actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (sin impuestos) menores o iguales a 5.000 UF al año.
  • La suscripción al curso Almacenes de Chile, disponible de forma gratuita en el Portal de Capacitación de Sercotec.
  • Deben tener domicilio comercial en alguna de las siguientes comunas: Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil, Trehuaco, Quirihue, Quillón y San Nicolás.

Respecto a los tipos de negocios que pueden postular se detalla una lista. Estos son, entre otros, rotisería, minimarket, minimercado, mercado particular, pastelería, panadería, amasandería, carnicería, pescadería, heladería, botillería, confitería, tostaduría y frutos del país, emporio de venta a granel, frutería y verdulería, bazar y librería de barrio.

¿Cómo postular?

  1. Inscribirse en la capacitación virtual Almacenes de Chile. Esto lo encuentras en el Portal de Capacitación de Sercotec. Aquellas empresas postulantes que ya se encuentran suscritas o que hayan finalizado el curso no deben repetir este paso.
  2. Registrarse como usuario en www.sercotec.cl. Si ya tiene registro, actualizar sus antecedentes. La información ingresada es aquella con la que se realiza la postulación y usada por Sercotec durante todo el proceso.
  3. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
  4. Acceder a la plataforma de postulación, donde se realizará una validación automática de los requisitos de admisibilidad para la empresa postulante.
  5. Completar y enviar el formulario de postulación y la carpeta tributaria electrónica para solicitar créditos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×