Emprender en nuestro país significa pasar de la idea al negocio. Y ese paso no se puede dar sin cumplir con un requisito clave: la iniciación de actividades. Este trámite, que se realiza directamente en el Servicio de Impuestos Internos, marca el comienzo de la vida tributaria de cualquier emprendimiento.
No importa si se trata de una persona natural con giro o de una sociedad. Es el acto que da validez legal a las operaciones y permite que un negocio deje de ser solo un proyecto.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?
- Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl
- ¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial
- Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las transferencias?
La iniciación de actividades es mucho más que un trámite formal
Representa un permiso para funcionar en regla. Sin ella, no es posible emitir boletas o facturas, ni tampoco inscribirse en un régimen tributario. Esto significa que cualquier venta carecería de respaldo oficial. Y eso genera problemas con clientes, proveedores y con la propia autoridad. Cumplir desde el inicio evita multas y entrega seguridad al emprendedor que quiere crecer en un mercado competitivo.
Este proceso abre la puerta a beneficios.
Una empresa sin inicio de actividades no puede acceder a financiamiento bancario ni a fondos públicos de apoyo. Tampoco puede demostrar ingresos de manera formal. La consecuencia es clara: sin iniciación, se cierran oportunidades. Con ella, se generan alternativas de crecimiento. Además, otorga respaldo frente a clientes que valoran trabajar con negocios que entreguen documentos tributarios válidos.
Iniciar actividades es, en resumen, el punto de partida obligatorio para todo emprendedor en Chile. Es un trámite rápido, gratuito y disponible en línea. Pero sobre todo, es el paso que convierte una idea en una empresa reconocida. Emprender sin hacerlo es arriesgarse a sanciones, perder credibilidad y quedar fuera del sistema que impulsa a los negocios formales.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.