Las insurtech son empresas que combinan los seguros con la tecnología. El término nace de la unión entre insurance y technology.
Su misión es transformar un sector tradicional, muchas veces lento y burocrático, en un espacio más ágil, accesible y adaptado a las necesidades del cliente moderno. Para los emprendedores, estas compañías representan tanto una oportunidad de negocio como un ejemplo de cómo la innovación puede abrir nuevos caminos en industrias consolidadas.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?
- Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital
- Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas
- Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial
- ¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario es clave para tu emprendimiento?
¿Cuál es el brillo principal de las insurtechs?
Lo que distingue a una insurtech es su capacidad de usar herramientas digitales para mejorar procesos.
- Algunas se enfocan en la venta de seguros 100% en línea.
- Otras, en la automatización de trámites que antes requerían papeleos interminables.
- También hay modelos que usan inteligencia artificial para evaluar riesgos, atender clientes y diseñar productos personalizados.
Todo esto se traduce en menores costos, mayor rapidez y experiencias más satisfactorias para los usuarios.
En el ecosistema emprendedor, mirar hacia las insurtechs significa observar cómo la digitalización cambia realidades. Los emprendedores que desarrollan soluciones tecnológicas pueden ofrecer servicios a aseguradoras tradicionales o crear sus propias plataformas. Además, surgen posibilidades de alianzas estratégicas con bancos, startups fintech y otros actores del mercado.
La clave está en detectar nichos poco explorados, como seguros para trabajadores independientes, para pequeñas empresas o incluso coberturas específicas ligadas a la economía digital.
Chile no está ajeno a este fenómeno
Cada vez más se habla de insurtechs que operan en el país, ofreciendo seguros de salud, de autos o de vida con un enfoque digital. El desafío es grande, porque la industria aseguradora tiene regulaciones estrictas. Sin embargo, para los emprendedores que buscan innovar, se abre un terreno fértil donde la creatividad y la tecnología pueden marcar la diferencia.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.