Cuando un emprendedor escucha la frase ‘hay que llevarlo a escritura pública’, muchas veces surgen dudas. No se trata de un simple papeleo. Es un requisito legal que entrega seguridad, respaldo y confianza a un negocio o contrato. En otras palabras, es la forma de darle fuerza real a lo que se firma.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?
- Innovación, talento y futuro: Tres razones para apoyar a las startups chilenas
- Autocontrátate y gana dinero en tu propio negocio con el sueldo empresarial
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las transferencias?
- ¿Por qué la Ley de Cumplimiento Tributario es clave para tu emprendimiento?
La escritura pública es un documento redactado y autorizado por un notario
Su función es simple pero poderosa. Deja constancia oficial de lo acordado, protege a las partes y permite que la información tenga validez frente a terceros. En él se registran actos jurídicos importantes, aquellos que la ley considera de alto impacto.
En Chile, la escritura pública es exigida en diversos escenarios.
- Comprar o vender un inmueble.
- Constituir una sociedad.
- Modificar estatutos.
- Pedir un crédito hipotecario.
- Donar bienes de alto valor.
- Otorgar poderes amplios o ceder derechos hereditarios.
El objetivo es que los acuerdos queden por escrito, firmados y resguardados en un protocolo notarial.
El proceso no termina en la notaría
En muchos casos es necesario inscribir la escritura en el Conservador de Bienes Raíces. Esa inscripción da publicidad al acto. Significa que cualquiera puede conocerlo y que es oponible frente a terceros. Sin esa etapa, la validez del contrato queda incompleta.
Para los emprendedores, entender la importancia de la escritura pública es clave. No es un trámite burocrático sin sentido. Es la base legal que protege negocios, asegura inversiones y evita conflictos futuros. Tener todo en regla desde el inicio es un paso inteligente que entrega confianza a socios, clientes y bancos. Porque un emprendimiento serio se construye también con documentos sólidos.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.