228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

El Concurso Nacional Desafío Emprendedor cumple una década y lo celebra a lo grande. Banco de Chile lanzó la décima versión con $150 millones en premios, una nueva categoría y un viaje a Barcelona para los ganadores. Este certamen, parte del Programa Pymes para Chile, busca destacar y potenciar a quienes con su trabajo generan impacto real.

TE PODRÍA INTERESAR

Este año se estrena el reconocimiento Startup del Chile, que premiará a los emprendimientos con innovación de base tecnológica. Además, los tres primeros lugares de las categorías Desafío Local y Desafío Global viajarán a España para participar en ferias tecnológicas y conocer centros de emprendimiento. Barcelona es considerada una de las capitales europeas más importantes para las empresas emergentes, y será el escenario de esta experiencia formativa.

El concurso mantiene su espíritu inclusivo

Pueden postular empresas formalizadas en el SII, personas naturales con giro y personas jurídicas con ventas anuales iguales o menores a 25.000 UF, o sin ventas. La postulación es gratuita, 100% online y estará abierta hasta el 14 de septiembre en www.bancochile.cl.

El proceso contempla cuatro etapas.

1. Desde la primera postulación, los participantes acceden a capacitaciones y beneficios.
2. En la segunda, los preseleccionados reciben formación en alianza con la Universidad del Desarrollo.
3. Luego, los finalistas participan en talleres de pitch, mentorías y encuentros de networking.
4. La gran final se realiza en el Encuentro Pymes para Chile, donde se eligen a los ganadores.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¡Conoce los reconocimientos del concurso!

La historia del Desafío Emprendedor

En estos 10 años de reconocimientos, ha reunido más de 280 mil inscripciones y ha impulsado proyectos que combinan impacto social, innovación y compromiso. “Este concurso es una vitrina única para crecer y consolidar ideas que transforman realidades”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.

El Desafío Emprendedor es un llamado claro para quienes quieren llevar su negocio al siguiente nivel. Una oportunidad para inspirar, aprender y conectar y, sobre todo, para demostrar que emprender también es cambiar un país.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

×