228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Marcelo Guital: El chileno que vendió su agua mineral a Coca Cola por millones de dólares

Luego de barajar la opción de los vinos –descartada por su mayor costo- apostó todas sus fichas al agua mineral. El negocio tenía buenas perspectivas: costos de producción relativamente bajos y un mercado donde existía un gran margen para el crecimiento. De hecho en el 2000 los chilenos consumían 4 litros en promedio, versus los 25 litros en argentina y 50 en gran parte de Europa.

Sólo hace pocas semanas, uno de los líderes mundiales del emprendimiento,  Robert Kiyosaki  llegaba a Casa Piedra para hacer una Marcelo-Guitalinédita presentación en el marco de la Cumbre Latinoamericana de Emprendimiento.  El salón se encontraba repleto de entusiastas emprendedores –parecía más bien un coaching del lobo de Wall Street interpretado por DiCaprio-  que clamaban por la presentación del hawaiano; pero antes de eso,  expondrían tres  emprendedores chilenos exitosos, el segundo de ellos era Marcelo Guital.

Todo hacía presagiar que la presentación sería igual de tibia que la primera, pero no; Guital comenzó su charla describiéndose como uno de los emprendedores más exitosos del mundo, lo que aleonó a los espectadores y generó un aplauso cerrado. Así es Marcelo Guital, un emprendedor que siempre entendió el valor la actitud.

De Viña a Benedictino

En contra de cualquier pronóstico,  Guital no era bueno en los estudios,  de hecho  no tiene título profesional ya que no terminó su carrera. Pero a pesar de esto, estaba claro que era bueno en los negocios, ya que en tercero medio ya percibía más ingresos que su propio papá por un quiosco que tenía en Reñaca.

Antes de darle justo en el clavo, este emprendedor probó con ferias, con un negocio de motos enduro y también de trabajador dependiente como gerente de una empresa de computación  (lo terminaron echando), llevando a cuestas además, varias iniciativas que terminaron en la quiebra.  Guital quería emprender,  pero no tenía claro en qué.

Lo primero que hizo fue determinar el sector productivo en que se desarrollaría. Como Guital quería dinero,  decidió que su ámbito de negocios fuera el retail, donde según él siempre ha existido un mayor flujo de dinero. En ese momento, Guital estaba convencido que la gran mayoría de la gente estaba dispuesta a pagar un poco más por la calidad de los productos.

Así, luego de barajar la opción de los vinos –descartada por su mayor costo- apostó todas sus fichas al agua mineral. El negocio tenía buenas perspectivas: costos de producción relativamente bajos y un mercado donde existía un gran margen para el crecimiento. De hecho en el 2000 los chilenos consumían 4 litros en promedio, versus los 25 litros en argentina y 50 en gran parte de Europa.

Junto a tres socios juntaron cerca de US$500 mil y montaron el anhelado negocio.  Muy por sobre los pronósticos, lograron un 5% de participación de mercado durante el primer año y un impresionante 20% en el tercero. Por eso a nadie  le sorprendió cuando lo vendió por más de US$5 millones a Coca Cola.

Lejos de terminar con sus emprendimientos, sería el punto inicial para muchos más, tras fundar Guital & Partners –dedicada a asesorar emprendimientos de mediana y gran escala-  comenzó a producir una serie de productos que tendrían como denominador común la innovación y la carácter de saludable.

Algunos de estos son los snack de frutas deshidratadas y paltas listas para consumir. También  ha logrado gran éxito en la comercialización del té Arizona y con la venta de café Juan Valdés en los supermercados.

Fuente: Emprende.cl

 

 

 

 

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

¿Sabías que tu empresa no puede existir sin una escritura pública?

Un documento legal vital. La escritura pública refleja el inicio jurídico de una entidad que entra al mercado con obligaciones, derechos y personalidad propia.

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

Trade Marketing: La estrategia olvidada que todo emprendedor debería aplicar

El trade marketing es el conjunto de estrategias y acciones que buscan conseguir un posicionamiento estratégico de la marca con el fin de aumentar las ventas.

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

Una oficina virtual que impulsa tu negocio: Propuesta estratégica para emprendedores

En Emprende.cl comprendemos tus necesidades. Por eso, te ofrecemos una oficina virtual integral. ¿Buscas un domicilio tributario? ¿Salas de reuniones? ¿Casilla?

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Coaching y mentoría: Los dos caminos para emprender con más fuerza

Para emprender debes considerar dos técnicas: el coaching y la mentoría. Ambas herramientas de negocio pueden entregar habilidades concretas para triunfar.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

×