228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Kentucky Fried Chicken: La perseverante historia del Coronel

news_photo_63764_1432151208_630 (1)Al poco tiempo, logró abrir un nuevo restaurant en Salt Lake City y comenzó una travesía por todo el país ofreciendo su franquicia de pollos fritos. El trato era sencillo, si les gustaba su receta, el Coronel Sanders cobraría 1 centavo por cada plato de pollo vendido.

Nacido en 1890 en una humilde familia de ascendencia  irlandesa, Harland Sanders -el mayor de tres hermanos- comenzó su infancia de una trágica manera, ya que sólo a los cinco años tuvo lamentar la pérdida de su padre. Esto trajo consigo que a temprana edad comenzara a trabajar en la granja familiar y también -por supuesto- a cocinar.

Lamentablemente su desgracia no se detendría ahí, ya que fue forzado a dejar su casa a los 12 años  tras sufrir constantes malos tratos por parte su padrastro.  Viviendo ya en la casa de sus tíos, sólo tres años más tarde, cometería su primera “locura” al adulterar sus documentos y enrolarse en el ejército de Estados Unidos.

Terminado su servicio, se mudó a Alabama donde contrajo matrimonio, tuvo hijos y estudió leyes por correspondencia. Comenzaba a dislumbrarse la mejor versión de Sanders. En esta etapa tuvo múltiples empleos,  pasó de operador de botes a vendedor de llantas, de granjero a corredor de seguros, pero finalmente el rumbo comenzaría a tomar sentido cuando emprendió con el negocio de las bombas de bencina. Y no precisamente por el petróleo.

Comenzó a cocinar a todos los viajeros que pasaban por la ruta.  El buen sabor de sus preparaciones rápidamente se propagó  a través del boca a boca,  una de sus particularidades,  era que Harland atendía a sus comensales en su propio comedor. De esta manera, su popularidad llegó a tal punto que el gobernador de Kentucky, lo nombró “Coronel” del Estado por su contribución a la cocina de la región.Screen-Shot-2015-05-19-at-11.23.49-AM

Dicho reconocimiento, sería un impulso fundamental para que 12 meses más tarde abriera su primer restaurant. En dicho lugar  -que hoy se conserva como museo- logró consolidar su propia receta de pollos fritos con 11 hierbas y especies que patentó en 1940.

Lamentablemente para el Coronel, la autopista donde funcionaba su restaurant, sufriría grandes cambios  producto de la creación de otra carretera. Esto lo obligaría a vender los terrenos y quedar sólo con 100 dólares para subsistir. A los 62 años, Sanders tendría que ponerse nuevamente de pie.

Al poco tiempo, logró abrir un nuevo restaurant en Salt Lake City y comenzó una travesía por todo el país ofreciendo su franquicia de pollos fritos. El trato era sencillo, si les gustaba su receta, el Coronel cobraría 1 centavo por cada plato de pollo vendido.

Sólo 2 años más tarde, en 1964, Sanders tenía 600 establecimientos con sus productos en EE.UU y Canadá. Dicho año, vendería sus acciones a un grupo de inversionistas por US$2 millones y se quedaría trabajando en la empresa en el área de relaciones públicas y con un sueldo vitalicio. Ahí consolidaría su particular imagen que hoy es reconocida en gran parte del mundo.  Años después, a la edad de 90, Harland Sanders fallece producto de una leucemia.

Fuente: Emprende.cl

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

¿Por qué en Chile debemos pagar impuestos?

En esta guía te contamos por qué como emprendedor debes realizar el pago de impuestos. ¿Hacia dónde va la recaudación? ¿Cuánto es el monto? ¿Incumplimiento?

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Firma contratos, boletas y facturas al instante (y en línea) con tu certificado digital

Con la firma digital puedes visar facturas, boletas y todos los documentos tributarios electrónicos. Compatible con el SII y los sistemas de facturación.

×