228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una Eirl?

Las EIRL, según la definición entregada por Servicio de Impuestos Internos son «Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría)».

Esto quiere decir, tal y como su nombre lo indica, las EIRL están conformadas por una sola persona. Este tipo de empresa puede dar factura pero no boletas de honorarios.

Esto hace que la EIRL tenga características claras:

  1. Solo puede tener un socio o dueño (no se pueden incorporar nuevos socios).
  2. Tiene una sola actividad o giro (objetivo único). Es importante este punto, ya que el giro debe estar circunscrito a una actividad económica determinada. Se pueden agregar negocios que complementen el rubro, pero no más que eso.
  3. Giro de Primera categoría (solo realiza actividades comerciales).
  4. En caso de embargo, los bienes del dueño y de la empresa no se mezclan, es decir, si el dueño es el deudor no se embarga a la EIRL y viceversa. Esto gracias a que tiene RUT propio.

Al igual que el resto de las sociedades en Chile pueden ser constituidas de manera tradicional o a través de “empresa en un día”.

Si el dueño posteriormente desea agregar socios, tiene que transformar la sociedad a sociedad de responsabilidad limitada o a sociedad por acciones (SpA).

Requisitos:

  1. Ser chileno o tener residencia definitiva.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Firmar una escritura ante Notario.

Nombre:

Para dar nombre a una EIRL se utiliza la siguiente fórmula:

(Giro) + (Nombre y Apellido(s) del dueño) + EIRL

Si bien, la razón social debe incluir el nombre y apellido del titular, también existe la posibilidad de poder agregar un nombre de fantasía. De igual forma el nombre final de esta sociedad debe acabar con «Empresa Individual de Responsabilidad Limitada» o «EIRL».

Un dato importante es que puedes utilizar tu domicilio como dirección de tu empresa. Siempre y cuando puedas demostrar ante el Servicio de Impuestos Internos que tienes bajo documento notarial el permiso del dueño del inmueble o de esta dirección para usarlo con tu EIRL.

Por último, las EIRL se pueden vender, de hecho, son sociedades transferibles. Al ser su contenido patrimonial no existen problemas al momento de vender o transferir el derecho de esta de una persona a otra. Esta acción está confirmada por el Servicio de Impuestos Internos quienes, además, han confirmado que es posible que el nuevo dueño pueda continuar con el RUT que contaba la EIRL sin tener que pedir uno nuevo o registrar nuevamente el giro. El único trámite que se debe realizar es el del cambio de razón social donde se establecen las responsabilidades con la nueva persona a cargo de la EIRL.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×