228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

Una inesperada sacudida remeció al Servicio de Impuestos Internos (SII) este viernes 18 de julio. El Gobierno del presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de su director, Javier Etcheberry, tras revelarse que no había pagado las contribuciones de su casa en Paine durante nueve años. La propiedad, con ampliaciones sin regularizar y un avalúo superior a 158 millones de pesos, se mantenía sin el pago correspondiente.

Etcheberry había prometido saldar la deuda, renunciando incluso a la prescripción legal, pero las presiones políticas fueron más fuertes.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién estaba tras el directorio del SII?

Etcheberry, histórico funcionario público, fue clave en la modernización del Servicio de Impuestos Internos en los años noventa. Su regreso en 2024 a la dirección del organismo fue interpretado como un guiño a la experiencia técnica. Desde su rol, lideraba una cruzada contra la evasión de impuestos y el crimen organizado. Sin embargo, el reportaje de 24 Horas que expuso su situación tributaria dejó su gestión en entredicho.

La controversia creció rápidamente. Desde la derecha y parte de la izquierda se exigió su salida por falta de probidad.

  • La candidata presidencial Jeannette Jara, del Partido Comunista, pidió que diera un paso al costado.
  • El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció su salida destacando su trayectoria, pero reconociendo la necesidad de preservar la institucionalidad del SII en medio de una creciente tensión política.

La subdirectora de fiscalización, Carolina Saravia, asumirá la dirección de forma subrogante. Mientras tanto, el mundo político evalúa el costo de esta renuncia. En un clima donde las contribuciones están en el centro del debate presidencial, este episodio marca un nuevo hito en la relación entre ética pública y transparencia fiscal.

Renuncia del director del SII: El caso que sacudió al ente fiscalizador

En este contexto, desde Emprende.cl reafirmamos la importancia de la transparencia fiscal. Junto al cumplimiento tributario, funcionan como pilares esenciales para cualquier emprendimiento formal. Los acontecimientos refuerzan la necesidad de contar con asesorías responsables y actualizadas para evitar errores que puedan derivar en sanciones o daños reputacionales. Si estás iniciando un negocio o necesitas regularizar tu situación tributaria, te acompañamos.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×