Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago continúa sin señales claras de recuperación. Durante el segundo trimestre de 2025, la vacancia alcanzó un 9,8%, una cifra muy similar al 9,9% registrado en el primer trimestre.
Es más, de acuerdo a un informe de la consultora Colliers, en ambos periodos no ingresaron nuevos metros cuadrados al mercado.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA
- Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad
- Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!
- Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad
- Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?
Crisis de arriendos y oficinas desocupadas
‘La industria inmobiliaria continúa estancada desde fines de 2019’. Así de tajante lo manifestó Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers.
Las obras nuevas no avanzan, ya que los costos actuales de construcción no se equiparan con los precios reales de venta o arriendo. A esto se suma el golpe que provocó el alza de tasas del Banco Central en 2021, que hizo caer el valor de los inmuebles en hasta un 30%.
Por supuesto, la pandemia también dejó huella. Muchas empresas migraron al trabajo remoto, liberando grandes superficies de oficina. Elmercado se desplazó hacia oficinas con planta libre, sin distinción jerárquica, y con diseños más colaborativos.
Se generó un reacomodo en el mercado de las empresas.
Redujeron espacio, bajaron sus costos y buscaron ubicaciones de mayor estándar, pero a precios similares.
¿Qué se viene en el futuro próximo?
La perspectiva para la segunda mitad del año es de un avance muy moderado. Aunque algunas empresas —como las de ingeniería— comienzan a generar demanda, el inicio de nuevos proyectos aún se ve lejano. Las trabas en la aprobación de permisos de edificación agravan el escenario.
Actualmente, los sectores más atractivos para oficinas siguen siendo Providencia oriente y Estoril. Esto, por su calidad urbana, su cercanía a estaciones de Metro, autopistas, y el alto estándar de las construcciones más recientes. Sin embargo, la recuperación del rubro sigue sujeta a múltiples incertidumbres.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.