228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Dropshipping en Chile: Un modelo ‘legal’ con obligaciones claras

Aunque no hay una ley específica que lo regule, el dropshipping es una actividad completamente legal.

Sin embargo, debe cumplir con toda la normativa vigente para los comercios electrónicos. Esto incluye tributos, registros y los derechos de los consumidores. Así, quien se dedica al dropshipping no está exento de deberes.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quieres hacer dropshipping? ¡Infórmate!

Para comenzar, es necesario inscribirse en el Servicio de Impuestos Internos. Esto se hace bajo el giro de “ventas por internet”. Desde ese momento, se considera una actividad comercial formal. Por lo tanto, debe cumplir con el pago del IVA del 19% por cada venta. Si se importan productos, podrían sumarse impuestos aduaneros, salvo algunas excepciones como productos de bajo valor o fabricados en Estados Unidos.

La ley del consumidor también aplica. Se debe informar al cliente sobre el precio final, las condiciones del producto y los plazos de entrega. Además, se mantiene la garantía legal en caso de fallas. Aunque el emprendedor no almacena los productos, sigue siendo responsable ante el comprador.

El dropshipping se rige por el Código Civil y el Código de Comercio. Esto implica obligaciones contractuales claras, protección de datos personales y responsabilidad frente a daños. Por eso, también es clave cumplir con la –futura– Ley de Protección de Datos. Además, algunas municipalidades pueden exigir una patente comercial. Aunque el negocio sea digital, se considera una actividad económica sujeta a fiscalización.

Dropshipping en Chile: Un modelo 'legal' con obligaciones claras

Este modelo puede parecer sencillo. Pero exige compromiso, orden y conocimiento de la normativa chilena. El éxito dependerá no solo de una buena estrategia de ventas. También de cumplir con las reglas del juego.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

La microempresa familiar es un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma cercana y creciente para emprender.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Si estás en Chile y tienes el anhelo de crear una empresa, ¿qué esperas? ¡Hoy es más fácil que nunca! Con nuestra asesoría te guiamos para hacer real tu idea.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

¿Qué son las acciones de una Sociedad por Acciones?

Las acciones representan una parte del capital de la empresa y quien posee alguna es dueño de una fracción. Dan derechos, reparten ganancias y permiten crecer.

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

¡Comienzo súper sencillo! Tu empresa habilitada para los trámites del SII en un día

Evita los dolores de cabeza, la formalización ya significa papeleos. Con la experiencia de nuestros asesores, crear tu empresa se vuelve una tarea sencilla.

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

¿Por qué los emprendedores necesitan una oficina virtual para emprender?

Si no cuentas con un local físico, necesitarás subarrendar un espacio para emprender; tu negocio debe tener una dirección. ¡Consigue tu oficina virtual!

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

¿Qué es un cliente potencial de tu negocio y cómo convertirlo en real?

Son personas que han mostrado algún nivel de interés en los productos o servicios que ofreces. Mira ejemplos, tipos y cómo identificar a un cliente potencial.

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

El Registro de Comercio es el encargado principal de formalizar tu negocio en el país

Todo negocio que quiera partir con el pie derecho debe entender la importancia del Registro de Comercio. La operación otorga existencia legal a una empresa.

×