En el mundo del emprendimiento, una de las figuras legales más populares sigue siendo la Sociedad de Responsabilidad Limitada. ¿Pero cómo funciona su administración? Aunque suele parecer un tema complicado, en realidad es más sencillo de lo que parece.
TE PODRÍA INTERESAR
- Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar
- ¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares
- Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)
- Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?
- Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?
La administración de una limitada combina flexibilidad y protección
Dos elementos claves para emprender con seguridad. Así, el título puede recaer en uno o más administradores, quienes pueden ser los propios socios o terceros especialmente designados. Todo depende de lo que los socios acuerden en la escritura de constitución o en acuerdos posteriores. Esta flexibilidad es una de las principales ventajas de esta forma jurídica.
Existen distintas maneras de administrar una Sociedad de Responsabilidad Limitada.
- De forma conjunta, donde los administradores actúan en conjunto para cada decisión importante.
- De manera separada, permitiendo que cada uno actúe individualmente; o mediante administración delegada, nombrando a una o varias personas para liderar la gestión diaria de la empresa.
En cuanto a las facultades, los administradores pueden realizar todos los actos necesarios para cumplir el objeto social, a menos que los socios limiten sus poderes expresamente en el contrato. Eso sí, deben actuar siempre en beneficio de la empresa, porque si causan daño por negligencia o mala fe, podrían ser responsables frente a la sociedad o a terceros.
La remoción de un administrador es posible
Se puede hacer mediante acuerdo de los socios, según lo que se haya estipulado en el contrato social. Todo cambio debe inscribirse en el Registro de Comercio y publicarse en el Diario Oficial, para que tenga efecto ante terceros.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!