228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA

Una empresa constituida como una Sociedad por Acciones podría tener mucho éxito en Chile. Considera una estructura flexible y moderna que responde a las necesidades de emprendedores y empresas emergentes. Incluso, ofrece beneficios únicos que la hacen muy atractiva.

Este artículo de Emprende.cl explora las tres ventajas más relevantes de una SpA.

PODRÍA INTERESARTE

La empresa protege el patrimonio personal

¿Sabías que la SpA limita la responsabilidad de los accionistas? Esto significa que:

  • Los accionistas solo responden hasta el capital que aportaron.
  • No arriesgan su patrimonio personal.

Por ejemplo, si la empresa acumula deudas, los acreedores no pueden exigir bienes personales. Este beneficio es clave para reducir riesgos. Ofrece seguridad a quienes invierten o participan.

Esta protección es vital en sectores de alta incertidumbre. También es un incentivo para nuevos emprendedores. Les permite iniciar proyectos sin comprometer su estabilidad financiera.

Flexibilidad en estructura y operaciones 

¡Se adapta fácilmente a diferentes necesidades! Ella puede funcionar con uno o más accionistas, haciéndola ideal para emprendedores independientes o empresas familiares.

No tiene restricciones complejas en su operación. Sus estatutos pueden diseñarse según las necesidades del negocio. Además, modificarlos es un proceso sencillo. Otras ventajas que ofrece son:

  • No requiere juntas obligatorias, salvo que los estatutos lo especifiquen. 
  • La SpA es útil para proyectos que buscan crecer rápidamente.
  • Su estructura facilita ajustes sin burocracia excesiva.
  • Es una opción flexible frente a otras figuras societarias.

¿Buscas incorporar nuevos socios a tu empresa?

La SpA permite emitir nuevas acciones en cualquier momento. Este proceso no requiere cambios estructurales complicados. Así, es sencillo añadir nuevos socios o inversores.

Por ejemplo, un emprendimiento puede atraer financiamiento sin conflictos internos. La emisión de acciones facilita la entrada de capital externo. También permite que los socios iniciales mantengan el control. Esto es especialmente valioso en startups, donde suelen necesitar financiamiento constante; esta persona jurídica les da herramientas para hacerlo sin trabas legales.

Además, los accionistas pueden transferir sus acciones libremente. Esto brinda mayor liquidez y facilita cambios en la composición de la empresa.

Tres grandes beneficios de una empresa constituida como SpA

Así, la Sociedad por Acciones ofrece beneficios esenciales.

  • La responsabilidad limitada protege a los emprendedores.
  • Su flexibilidad permite adaptarse a distintos escenarios.
  • La facilidad para integrar nuevos socios impulsa el crecimiento.

Por estas razones, es una figura ideal en Chile. Es una opción segura, práctica y eficiente. Para quienes buscan formalizar su negocio, es una alternativa que merece considerarse.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

×