228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Uno de los primeros pasos para emprender es definir el tipo de empresa que mejor se ajuste a tu negocio. Aunque pueda parecer un trámite, hacer este análisis es clave para el éxito y futuro próspero.

¿Sabes por qué? Afecta aspectos como la responsabilidad legal, los impuestos y la flexibilidad para crecer.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con el tipo de empresa con el que formalizarás tu proyecto!

Antes de dar este paso, hay ciertas preguntas que deberías plantearte para tomar la mejor decisión.

Aquí te indicamos las más consultadas.

¿Voy a emprender solo o con socios?

  • Si emprendes solo, una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría ser ideal. Te permitirá separar tu patrimonio personal del de tu negocio.
  • Pero, si vas a emprender con socios, quizás una Sociedad por Acciones sea mejor. Este tipo de empresa te da más flexibilidad para sumar nuevos socios y manejar el control del negocio.

La cantidad de personas involucradas en el emprendimiento siempre influirá en el modelo de empresa que elijas. Evalúa si trabajarás por tu cuenta o en equipo, porque esta decisión define el nivel de control que tendrás sobre las decisiones.

¿Qué riesgos estoy dispuesto a asumir?

No todas las empresas tienen el mismo nivel de responsabilidad legal.

  • En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, por ejemplo, tus bienes personales estarán protegidos frente a las deudas de la empresa.
  • En cambio, si decides operar como persona natural (emitiendo boletas de honorarios o con una patente comercial), tu patrimonio personal estará más expuesto en caso de problemas legales o financieros.

Pregúntate si estás dispuesto a correr riesgos con tus bienes personales. Si la respuesta es no, las figuras que limiten la responsabilidad, como la EIRL o la SpA, serán más adecuadas para ti.

¿Este tipo de empresa limita la proyección que tiene mi negocio?

Es importante tener claro cuánto quieres crecer. Pregúntate: ¿dónde quiero estar en cinco años?

  • Si planeas mantener tu emprendimiento a pequeña escala, un modelo simple, como la EIRL, podría funcionar.
  • Pero si tienes ambiciones de expandirte rápidamente, incorporar inversionistas o explorar nuevos mercados, una SpA es mucho más flexible.

Si visualizas un crecimiento significativo, asegúrate de elegir un tipo de empresa que no limite tus posibilidades.

Las obligaciones tributarias y el tipo de empresa

La forma jurídica también definirá cómo pagarás impuestos.

Evalúa tus capacidades administrativas. Si no tienes experiencia gestionando impuestos, podría ser útil contar con un contador.

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Elegir el tipo de empresa correcto no tiene que ser complicado. Las opciones son muchas, pero con las preguntas adecuadas, puedes tomar una decisión informada.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos aquí para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

×