Cada vez son más los emprendimientos disponibles en nuestro país. Incluso ahora, en medio de la pandemia, muchas personas han decidido emprender como salida a la crisis económica y al desempleo.
Sin embargo, no todos las pymes están formalizadas. Según la sexta Encuesta de Microemprendimiento (EME 6), elaborada en conjunto por el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Estadísticas, publicada en marzo de 2020, el 53,1% de
las microempresas son informales. Esto, sin contar los emprendimientos que han surgido durante la crisis sanitaria.
¿Qué beneficios aporta la formalización de tu pyme?
Formalizar una empresa trae consigo múltiples ventajas y oportunidades. Además, trabajar de manera formal te garantiza actuar bajo términos legales.
Te mencionamos algunos beneficios a los que podrás acceder con una empresa formalizada:
Cuando creas una empresa, el capital de tu negocio estará separado de los bienes personales. Por lo tanto, en caso de que tu empresa quiebre, no afectará a tu patrimonio personal.
Al tener una empresa formalizada, con nombre y boletas propias, proyectarás una mejor imagen hacia tu clientes. Trabajar de manera formal les entregará confianza y credibilidad a quienes quieran comprar tus productos.
Con una empresa legalmente formada podrás optar a créditos especiales para emprendedores que te ayudarán en el crecimiento de tu negocio. Si tu empresa no está formalizada, no podrás acceder a ellos, ya que no podrías acreditar la existencia de esta.
Con una empresa formal podrás ser beneficiario de programas de fomento, promoción, financiamiento, certificación, formación y más. Podrás optar a beneficios de entidades como CORFO, SERCOTEC o de fundaciones privadas.
Al formalizar tu empresa podrás optar a los beneficios tributarios. Si no trabajas de manera formal, no emitirás boletas y no podrás acreditar que tienes un emprendimiento. Por lo tanto, no contarás dentro de los beneficiarios.
¿Cómo formalizar mi emprendimiento?
Primero debes elegir la empresa que quieres constituir. Dentro de las más utilizadas por los emprendedores están la Sociedad por Acciones, la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Limitada.
Otra forma más rápida de formalizar tu empresa, es hacerlo mediante la plataforma Tu Empresa En Un Día. Este trámite se realiza de forma virtual y en 24 horas.