228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Impuestos sobre la carne: ¿Cuáles son los inconvenientes?

Cada vez que se habla de subir impuestos, la polémica está asegurada. Y cuando el blanco es la carne, la discusión se vuelve aún más intensa.

En algunos países ya se ha propuesto gravar el consumo de carne con la idea de reducir el impacto ambiental y fomentar dietas más saludables. Pero, ¿realmente es una solución efectiva? O, por el contrario, ¿podría traer más problemas que beneficios?

TE PODRÍA INTERESAR

Los inconvenientes del incremento de impuestos en el mercado de la carne

Uno de los principales es el golpe directo al bolsillo de los consumidores. La carne es un alimento básico en muchas dietas y encarecerlo puede afectar especialmente a los sectores más vulnerables. No todos tienen la posibilidad de reemplazarla fácilmente por otras fuentes de proteína. Y aunque hay alternativas, como las legumbres o la carne vegetal, no siempre son accesibles o igual de nutritivas.

Los pequeños productores también llevan las de perder. Mientras las grandes industrias pueden amortiguar el impacto de los impuestos, los pequeños ganaderos y agricultores pueden quedar en una situación complicada. Si la demanda baja, ellos son los primeros en sufrir las consecuencias. Y cuando los costos suben, la informalidad aparece como una salida. El mercado negro de carne puede volverse una realidad, sin controles sanitarios ni tributarios, con los riesgos que eso implica.

Otro punto clave es el efecto en la competitividad del país. Si la carne local se vuelve más cara, las importaciones pueden aumentar. Esto no solo afecta a los productores nacionales, sino que también puede generar una dependencia de productos del extranjero. A largo plazo, las regulaciones mal implementadas podrían terminar beneficiando a empresas foráneas en lugar de fortalecer la economía interna.

Impuestos sobre la carne: ¿Cuáles son los inconvenientes?

Una problemática que va más allá

La carne forma parte de la identidad gastronómica y cultural de muchos países. ¿Podría un impuesto realmente cambiar hábitos de consumo tan arraigados? La experiencia muestra que las alzas de precios no siempre logran su objetivo. En algunos casos, solo aumentan la desigualdad y crean nuevos problemas sin resolver los anteriores.

Si bien es importante buscar soluciones para reducir el impacto ambiental de la industria cárnica, los impuestos no siempre son la mejor estrategia. Antes de subir el precio de un alimento esencial, es clave evaluar todas las aristas.

¿Estamos listos para asumir las consecuencias?

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×