228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Exportación de productos chilenos: ¡Gran idea de negocios!

Chile es conocido por su diversidad geográfica y su rica oferta de productos. Desde vinos de alta calidad hasta frutos del mar, los productos chilenos han encontrado un mercado internacional ávido por su excelencia. Para los emprendedores chilenos, la exportación representa una oportunidad única de crecimiento y expansión. Exploremos el panorama de la exportación de productos chilenos, destacando oportunidades, desafíos y estrategias clave.

LEE TAMBIÉN

El mercado global esperando la exportación de productos chilenos

A nivel mundial, el mercado está cada vez más interesado en los productos de nuestras latitudes:

Según datos del Servicio Nacional de Aduanas de Chile, las exportaciones chilenas alcanzaron un valor de $74 mil millones en 2023. Los principales productos exportados incluyen el cobre, el vino, las frutas frescas y los productos del mar.

Para los emprendedores, esto significa que hay un interés creciente en productos de alta calidad y sostenibles. Los vinos chilenos, por ejemplo, han ganado reconocimiento mundial por su sabor y calidad. Empresas como Concha y Toro han demostrado que es posible construir una marca global desde Chile.

Oportunidades en la exportación de productos

  1. Vino y bebidas alcohólicas: Chile es el cuarto mayor exportador de vino del mundo. Los emprendedores pueden aprovechar la demanda global por vinos de calidad. Además, la industria de bebidas alcohólicas ofrece oportunidades en segmentos como la cerveza artesanal y los licores destilados.
  2. Frutas y vegetales frescos: Chile exporta una amplia variedad de frutas, incluyendo uvas, manzanas y kiwis. Los mercados asiáticos y europeos están en constante demanda de productos frescos y saludables.
  3. Productos del mar: El salmón y otros productos del mar son altamente valorados en mercados como Estados Unidos y Japón. La acuicultura sostenible puede ser un nicho rentable para emprendedores innovadores.
  4. Productos orgánicos y sostenibles: La demanda por productos orgánicos y sostenibles está en aumento. Los emprendedores pueden diferenciarse al enfocarse en prácticas agrícolas sostenibles y certificaciones orgánicas.

Desafíos de la exportación

Exportar no está exento de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la barrera logística. Transportar productos frescos o perecibles a mercados lejanos requiere una cadena de suministro eficiente y fiable. Además, las regulaciones y barreras comerciales pueden ser complicadas de navegar.

Los costos iniciales también pueden ser significativos. Desde el embalaje y el transporte hasta las tarifas aduaneras, los emprendedores deben estar preparados para invertir tiempo y recursos.

Sin embargo, con una estrategia bien planificada, los beneficios pueden superar con creces los costos.

Estrategias para el éxito en la exportación

  1. Investigación de mercado: Es crucial entender el mercado al que se desea exportar. Los emprendedores deben investigar las preferencias de los consumidores, las regulaciones locales y los competidores.
  2. Redes y asociaciones: Unirse a asociaciones comerciales y redes de exportación puede proporcionar valiosos recursos y apoyo. La ProChile, por ejemplo, ofrece asistencia y programas para facilitar la exportación.
  3. Calidad y certificaciones: Mantener altos estándares de calidad y obtener certificaciones internacionales puede abrir puertas a nuevos mercados. Las certificaciones como Global GAP para productos agrícolas o MSC para productos del mar pueden ser determinantes.
  4. Marketing internacional: Construir una marca sólida en el extranjero requiere un enfoque estratégico de marketing. Utilizar las redes sociales, participar en ferias internacionales y establecer relaciones con distribuidores locales son pasos importantes.

Exportación de productos chilenos: ¡Gran idea de negocios!

Empresas chilenas como Arauco, dedicada a productos forestales, y Agrosuper, en el sector agroindustrial, han demostrado que es posible tener éxito en el mercado global. Estas empresas han utilizado estrategias diversificadas, invirtiendo en tecnología y sostenibilidad, para posicionarse en la cima de sus respectivas industrias.

En definitiva, la exportación de productos chilenos ofrece una avenida lucrativa para los emprendedores que están dispuestos a enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades. Con una estrategia sólida y un enfoque en la calidad, los emprendedores chilenos pueden llevar sus productos al mercado global y contribuir significativamente a la economía del país.

La clave está en la preparación, la investigación y la capacidad de adaptarse a las demandas de un mercado global en constante evolución.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!
Porque emprender ya no es un trámite eterno, ¡formaliza tu empresa SpA en un día!

Porque emprender ya no es un trámite eterno, ¡formaliza tu empresa SpA en un día!

En Chile, crear una empresa SpA nunca fue tan fácil. Con nuestro apoyo, te entregamos una sociedad funcional en pocas horas. ¡Revisa todos los beneficios!

¿Qué es la declaración mensual F29? ¡Todo emprendedor debe conocerla!

¿Qué es la declaración mensual F29? ¡Todo emprendedor debe conocerla!

Una responsabilidad tributaria. El Formulario 29 es una declaración que permite a los contribuyentes juntar distintos tipos de impuestos de forma centralizada.

¡Protege tu marca antes de que sea tarde!

¡Protege tu marca antes de que sea tarde!

Con una operación integral, llevamos tu marca al siguiente nivel. ¡Conoce la importancia de registrar tu imagen en la entidad responsable de tus derechos!

La forma inteligente (e ideal) de crecer en equipo: ¡Aprovecha la firma conjunta!

La forma inteligente (e ideal) de crecer en equipo: ¡Aprovecha la firma conjunta!

La firma mancomunada, conocida como firma conjunta, requiere que todos los titulares o socios del contrato firmen para autorizar operaciones empresariales.

Los principales obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas

Los principales obstáculos que enfrentan las pequeñas empresas

Los pequeños negocios enfrentan obstáculos que dificultan su crecimiento. Avanzan a paso lento por desafíos estructurales y no por su falta de esfuerzo.

El apoyo de Start-Up es el trampolín de los negocios innovadores

El apoyo de Start-Up Chile es el trampolín de los negocios innovadores

Apoyada por Corfo y el Gobierno, Start-Up Chile es una aceleradora pública que impulsa emprendimientos tecnológicos globales desde nuestro país.

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

Si no hay bienestar, no hay avance; el trabajo no solo paga cuentas, también nutre el alma. En esa búsqueda, el salario emocional es la mejor inversión.

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

La informalidad del mercado se fiscaliza en la calle, poniendo el foco en la evasión real. Según informaciones, el SII no estaba controlando el comercio ilegal.

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

COBRANZA JUDICIAL

Recupera tu dinero con nuestro servicio de cobranza judicial. Evaluación previa, demanda legal y seguimiento con abogado en 4 regiones.

¿Se puede usar una dirección virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una dirección virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¡Las reglas del juego cambiaron para miles de emprendedores! Ahora se acepta la dirección virtual como establecimiento válido; ya no son necesarias las oficinas.

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

Las cuatro formas jurídicas más populares para formalizar tu sociedad en Chile

En Emprende.cl te mostramos cuáles son las formas jurídicas más comunes y cuál puede servirte para tu sociedad de acuerdo a tus necesidades emprendedoras.

Los beneficios de contar con tu dirección comercial en buenas zonas de Santiago

Los beneficios de contar con tu dirección comercial en buenas zonas de Santiago

Fácil, rápido y al alcance de tu bolsillo. Con un domicilio que nuestro servicio de dirección comercial ofrece tendrás lo que necesitas en zonas de alto flujo.

×