228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Eventos para emprendedores que debes conocer

9_5- blog eventos emprendedoresA veces generar redes cuando se está recién comenzando con un emprendimiento puede ser difícil, sin embargo, siempre hay convenciones, eventos o seminarios dirigidos a nuevos empresarios en los que puedes conocer contactos.

Te dejamos algunos eventos próximos en los que puedes participar, cada uno está enfocado a que los emprendedores chilenos crezcan, conozcan experiencias de otros pares y aprendan de los aciertos o errores de estos, para así crear una cultura colaborativa en el que surjan nuevas empresas exitosas.

Recuerda que nosotros no gestionamos inscripciones a eventos pero puedes encontrar toda la información en los links correspondientes a cada uno.

• Enexpro

Es un encuentro organizado por ProChile que reúne exportadores e importadores de más de 40 países. El evento se realizará en 3 ciudades paulatinamente y su versión de Viña del Mar ya está en progreso.

Cuándo: 8 de mayo en Viña del Mar, 10 de mayo en Puerto Varas y 12 de mayo en Antofagasta.

Cómo participar: Puedes ver más información e inscribirte aquí.

• Creo en Chile

Es un evento de innovación y emprendimiento que cuenta con talleres, mentores, exposiciones y charlas. Está dirigido hacia emprendedores que buscan aprender, empujar sus fronteras y generar redes.

Cuándo y dónde: 14 y 15 de junio en Espacio Riesco, Santiago.

Cómo participar: Puedes revisar toda la información y conocer cómo ser parte en el sitio web del evento.

• VI Cumbre Emprendedores

Esta cumbre es organizada por la Asociación de Emprendedores de Chile y está pensada especialmente para que pequeños y medianos empresarios generen contactos y puedan conocer a otros actores del rubro.

Cuándo y dónde: 23 de mayo, Centro Extensión UC, Alameda 390, Santiago.

Cómo participar: Puedes inscribirte de forma gratuita aquí.

• Chilenos Sin Fronteras

Es un seminario organizado por Fundación Chile que busca el encuentro de innovadores en distintas áreas y han logrado empujar las fronteras para así traspasar sus conocimientos y experiencias a demás personas. Consta de ciclos temáticos de charlas en que los asistentes pueden inscribirse según sus gustos.

Cuándo y dónde: 24 de noviembre, Corpartes, Santiago.

Cómo participar: Revisa los distintos ciclos y los temas a tratar aquí podrás seleccionar cuáles te interesan e inscribirte.

• Expo Materia Prima

Esta exposición organizada por la revista del mismo nombre reúne a personas del mundo de «lo hecho a mano», para quienes han transformado un hobby en un emprendimiento. Habrá muestras de comerciantes artesanales y talleres de especialistas.

Cuándo y dónde: 25 de mayo en Concepción, 28 de julio en Puerto Varas y 19 de octubre en Santiago.

Cómo participar: Puedes revisar más información de cada fecha en este link, las entradas se compran directamente en el lugar del evento.

Si tienes alguna duda o quieres participar como expositor, recuerda contactarte directamente con el organizador del evento. Esperamos que puedas participar de los que más te interesan y no olvides ir preparado para hacer networking ¡Que lo disfrutes!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×