228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cuán endeudadas están las PYMEs chilenas

23_6- blog pymes endeudadasEquifax junto a la Universidad San Sebastián lanzaron el XVI Informe de Deuda Morosa 1er trimestre 2017, en el cual se detalla la situación financiera de Chile y sus habitantes.

Lamentablemente para los emprendedores, los datos de las pequeñas y medianas empresas no son muy alentadores, ya que aumentaron sus montos de mora en comparación al mismo periodo el año anterior. Del total de 358.338 empresas activas en el país, 55.615 se encuentran morosas, correspondiente un 33,6% a pequeñas empresas y un 26,9% a medianas empresas.

Con respecto a los sectores que concentran la mayor deuda, la Región Metropolitana posee hasta 7 veces más empresas morosas que cualquier otra región del país y el área con mayor porcentaje de negocios endeudados es el comercio:

Rubros más endeudados

1. Comercio al por mayor y al por menor   – 27,3%
2. Inmobiliaria y de alquiler                          – 15,1%
3. Construcción                                                – 12,6%
4. Telecomunicaciones y almacenamiento – 10,4%

Regiones más morosas

1. Región Metropolitana – 30.625 empresas
2. Región de Valparaíso  – 4.891 empresas
3. Región del Biobío         – 4.419 empresas

Según los expertos, la situación de endeudamiento de las PYMEs en Chile se debe al flujo de caja que tienen estas, ya que los clientes pagan con 30 a 90 días de retraso y fuerzan a las empresas a endeudarse para conseguir liquidez, lo que genera un «efecto de bola de nieve» insostenible a largo plazo y que termina acabando con los negocios.

No todas son malas noticias

Gran parte de las deudas que tienen estas empresas morosas corresponden a impuestos a la renta e IVA, que alcanzan una cifra de $2.581 millones, por lo que la Tesorería General de la República, desde octubre del 2015 ha implementado paulatinamente un programa de condonación de los intereses y multas de los impuestos impagos.

Además, un informe del Instituto Nacional de Estadística muestra que el acceso de las PYMEs a programas de financiamiento, desarrollo e innovación aun es bajo pero en un firme crecimiento gracias a iniciativas gubernamentales como las de CORFO y privadas como los programas de incubación de Start Up Chile.

¿Qué opinas tú? ¿Cuál crees que es la solución al problema de endeudamiento de los emprendimientos?

 

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

La empresa en un día para emprendedores: Formalizamos tu negocio en un par de horas

Rápido y fácil. Formaliza tu empresa hoy mismo. Comienza con pie firme, inicia actividades, emite boletas, postula a fondos. ¡Te acompañamos en todo momento!

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

Sociedad por Acciones (SpA) en un día: La forma jurídica favorita para emprender

En tan solo un día, ¡transforma tu idea de negocio en una realidad! Con nuestro apoyo, las SpA están en la palma de tu mano. ¡Conoce el servicio!

×