228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo conocer el RUT de una empresa en Chile?

Conocer el RUT de una empresa en Chile puede ser una necesidad para distintos fines, desde realizar trámites comerciales hasta verificar la legalidad de una entidad. Este número es otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es crucial para realizar cualquier operación tributaria y legal.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el RUT de una empresa y por qué es importante?

El Rol Único Tributario es un identificador único asignado tanto a personas naturales como jurídicas en Chile. En el caso de las empresas, este número permite realizar todo tipo de actividades legales y comerciales.

Conocer el RUT de una empresa es fundamental para:

    • Realizar contratos comerciales.
    • Emitir facturas electrónicas.
    • Realizar consultas legales y financieras.
    • Confirmar la existencia y legalidad de la empresa.

Métodos para obtener el RUT de una empresa

1. Consulta en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

El SII proporciona una herramienta en línea que permite buscar el RUT de una empresa a través de su sitio web oficial. Para acceder a esta información, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a www.sii.cl.
  2. En el menú principal, busca y selecciona la opción «Servicios online».
  3. Dentro de los servicios disponibles, selecciona «Consulta de RUT y datos de identificación».
  4. Completa los campos con la razón social o el nombre de fantasía de la empresa que buscas.
  5. La plataforma te mostrará el RUT y otros datos de identificación de la empresa.

2. Consulta en el Registro de Empresas y Sociedades (RES)

El Registro de Empresas y Sociedades, dependiente del Ministerio de Economía, también permite realizar consultas sobre el RUT de una empresa:

  1. Accede a www.registrodeempresasysociedades.cl.
  2. Busca la opción «Consulta de Empresas» en el menú principal.
  3. Ingresa el nombre de la empresa, razón social o cualquier otro dato relevante.
  4. La plataforma te proporcionará el RUT y otros datos asociados.

Consideraciones legales y de privacidad

Es importante tener en cuenta que el uso de datos personales y empresariales está regulado por la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada:

Esta ley establece límites sobre cómo pueden ser utilizados y divulgados los datos personales, incluyendo los de identificación de empresas. Asegúrate de utilizar esta información de manera responsable y ética.

En muchos casos, para obtener información más detallada sobre una empresa, podrías necesitar autorización de la misma. Asegúrate de contar con los permisos necesarios para evitar problemas legales.

¿Cómo conocer el RUT de una empresa en Chile?

En concreto, conocer el RUT de una empresa en Chile es un proceso relativamente sencillo gracias a las herramientas proporcionadas por el SII y el Registro de Empresas y Sociedades. Ya sea para fines comerciales, legales o de verificación, disponer de este número es fundamental.

Utiliza esta guía para navegar por las plataformas oficiales y obtener la información que necesitas de manera eficiente y legal. Con estas instrucciones, deberías poder acceder al RUT de cualquier empresa registrada en Chile de manera rápida y confiable.

Recuerda siempre manejar esta información con la debida responsabilidad y ética profesional.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

×