228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cinco recomendaciones para empezar un emprendimiento

Muchos comienzan el camino del emprendedor con una mochila llena de sueños y proyecciones. Pero son pocos los que logran triunfar, sin importar el rubro que eligieron para sacar su propio negocio.

El emprendedor exitoso debe tener confianza en sí mismo y en su proyecto, rodearse del mejor equipo, asumir los riesgos del proyecto y tener la perseverancia suficiente para seguir adelante a pesar de los problemas que puedan surgir.

Sin embargo, todas esas cualidades pueden tornarse en defectos si no se gestionan bien.

  • Tener confianza en sí mismo no quiere decir que usted lo haga todo
Si un emprendedor pretende abarcarlo todo él solo, ya sea para ahorrar costes o por autosuficiencia (desde el diseño de la página web hasta la gestión de los trámites, pasando por la labor comercial y el desarrollo de producto), puede fracasar rotundamente. En este afán por hacerlo todo uno mismo, se encuentra la razón de la mortandad de muchas pymes a nivel mundial.
  • Emprender solo o tener un compañero
No hay una postura frente a esto, todo depende de la situación en la que se encuentre al momento de emprender. A veces, es necesario un hombro en el que apoyarse, sin embargo, es difícil que todos los socios expongan y arriesguen en la misma medida. Por eso, si usted destina cierta cantidad de dinero, todos los demás deberían aportar lo mismo. Si no lo hacen, no ceda, mejor emprenda solo.
  • Aprender a decir que no
A veces, la relación con un cliente puede volverse un problema. Si usted ve que el cliente no le paga el trabajo o se retrasa en los mismos, no continúe trabajando para esa persona o empresa hasta que le pague lo debido. Decir que no es una premisa fundamental para hacer frente a un cliente moroso, al que aprieta demasiado o al que exige trabajos que se escapan de sus competencias, al proveedor que alarga las entregas intencionadamente e incluso al familiar que pide favores sin nada a cambio.
  • Poner todo por escrito

Muchas veces ocurre que un cliente hace un pacto con una empresa naciente, sobre la cantidad a pagar, pero al momento del pago, dice que la cantidad que habían hablado era bruto y no el neto. Este es uno de los errores que se repiten más a menudo de lo que creemos. Por ello, no hay que dar nada por supuesto a no ser que esté por escrito y dejando todo muy claro.

  • Elegir bien a su equipo de trabajo
Es importante seleccionar muy bien a la gente que va a participar en su proyecto: ha de ser gente preparada, comprometida y eficaz. Es más, es preferible estar rodeado de personas mejores que usted en los tópicos que peor se le dan. Solo sí podrá avanzar.
Fuente Revista Capital
http://www.capital.cl/poder/2016/01/04/150152-cinco-errores-que-debe-evitar-al-empezar-un-emprendimiento
Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×