228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cinco recomendaciones para empezar un emprendimiento

Muchos comienzan el camino del emprendedor con una mochila llena de sueños y proyecciones. Pero son pocos los que logran triunfar, sin importar el rubro que eligieron para sacar su propio negocio.

El emprendedor exitoso debe tener confianza en sí mismo y en su proyecto, rodearse del mejor equipo, asumir los riesgos del proyecto y tener la perseverancia suficiente para seguir adelante a pesar de los problemas que puedan surgir.

Sin embargo, todas esas cualidades pueden tornarse en defectos si no se gestionan bien.

  • Tener confianza en sí mismo no quiere decir que usted lo haga todo
Si un emprendedor pretende abarcarlo todo él solo, ya sea para ahorrar costes o por autosuficiencia (desde el diseño de la página web hasta la gestión de los trámites, pasando por la labor comercial y el desarrollo de producto), puede fracasar rotundamente. En este afán por hacerlo todo uno mismo, se encuentra la razón de la mortandad de muchas pymes a nivel mundial.
  • Emprender solo o tener un compañero
No hay una postura frente a esto, todo depende de la situación en la que se encuentre al momento de emprender. A veces, es necesario un hombro en el que apoyarse, sin embargo, es difícil que todos los socios expongan y arriesguen en la misma medida. Por eso, si usted destina cierta cantidad de dinero, todos los demás deberían aportar lo mismo. Si no lo hacen, no ceda, mejor emprenda solo.
  • Aprender a decir que no
A veces, la relación con un cliente puede volverse un problema. Si usted ve que el cliente no le paga el trabajo o se retrasa en los mismos, no continúe trabajando para esa persona o empresa hasta que le pague lo debido. Decir que no es una premisa fundamental para hacer frente a un cliente moroso, al que aprieta demasiado o al que exige trabajos que se escapan de sus competencias, al proveedor que alarga las entregas intencionadamente e incluso al familiar que pide favores sin nada a cambio.
  • Poner todo por escrito

Muchas veces ocurre que un cliente hace un pacto con una empresa naciente, sobre la cantidad a pagar, pero al momento del pago, dice que la cantidad que habían hablado era bruto y no el neto. Este es uno de los errores que se repiten más a menudo de lo que creemos. Por ello, no hay que dar nada por supuesto a no ser que esté por escrito y dejando todo muy claro.

  • Elegir bien a su equipo de trabajo
Es importante seleccionar muy bien a la gente que va a participar en su proyecto: ha de ser gente preparada, comprometida y eficaz. Es más, es preferible estar rodeado de personas mejores que usted en los tópicos que peor se le dan. Solo sí podrá avanzar.
Fuente Revista Capital
http://www.capital.cl/poder/2016/01/04/150152-cinco-errores-que-debe-evitar-al-empezar-un-emprendimiento
¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×