228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cinco libros que le ayudarán a comenzar un emprendimiento

Tomar la decisión de comenzar un emprendimiento no es fácil. Antes de ello, es importante aumentar los conocimientos, evaluar las opciones y saber cuáles son las mejores herramientas que pueden ayudar en este nuevo negocio.

Una de las recomendaciones de los expertos es conocer otras visiones y experiencias, ya que puede ayudar a saber más del medio en el que se busca entrar y a despejar algunas dudas acerca de cuál es el verdadero proyecto que se adaptará a las necesidades y realidades económicas y sociales.

Gran parte de esas experiencias se encuentran escritas en diversos libros. El sitio Entrepreneur ha escogido cinco de ellos, los cuales son considerados indispensables para todo emprendedor:

  1. Las 48 leyes del poder, Robert Greene

Un libro que aseguran debe ser parte de la biblioteca personal. En él se encuentran algunas de las reglas que se deben seguir y observar dentro de cualquier lugar (trabajo, empresa, política, familia, etcétera). Cuenta con una redacción muy agradable y le ayudará a comprender algunos de los errores más usuales que le pueden costar el trabajo, los clientes e incluso las relaciones personales.

  1. Padre rico padre pobre, Robert Kiyosaki

Un libro que incluye las vivencias del autor Robert Kiyosaki, quien comenzó su proyecto personal desde cero y en condiciones muy inferiores a las comunes. El libro aborda temas desde la educación profesional, las costumbres familiares acerca de las profesiones, la situación actual y futura de los emprendedores y, especialmente, el por qué se debe convertir en uno de ellos.

  1. Héroe, Rhonda Byrne

En este libro, considerado uno de los más motivacionales para los emprendedores, se abordan cinco perfiles que cambiaron radicalmente sus vidas al momento en que analizaron su situación y sus condiciones. Un libro que en cada uno de sus capítulos mezcla relatos de la autora y testimonios de los protagonistas.

  1. A veces se gana, a veces se aprende, John C. Maxwell

El autor de este libro entrega un texto motivacional, que invita a dejar en el pasado las experiencias amargas y a valorarlas como aprendizaje sin enfrascarse en un continuo recordatorio que le impida avanzar en sus nuevos emprendimientos. Además, el libro otorga algunas lecciones de vida importantes, las cuales son verdadero conocimiento sobre todo cuando los planes no suceden conforme a lo planeado.

  1. Pequeño cerdo capitalista, Sofía Macías

La autora de este libro, consultora en educación financiera y finanzas personales, entrega conocimiento práctico del manejo de los recursos económicos y enseña a cómo lograr un gran ahorro con pequeños sacrificios. De acuerdo a Entrepreneur, es recomendable leer primero la versión «Pequeño cerdo capitalista. Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios», la cual se enfoca en el ahorro personal y cómo lograrlo. Luego, se debe pasar a la segunda versión «Pequeño cerdo capitalista. Inversiones», la cual contiene un lenguaje más especializado y se enfoca precisamente en cómo invertir ese ahorro, es decir, en cómo hacerlo crecer para generar mayores dividendos.

Revise el artículo completo en Entrepreneur.

Fuente: Capital Online

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×