228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Travis Kalanick, CEO de Uber: El hombre que pasó de la banca rota a tener una fortuna de US$65 mil millones

DLD 2015, Munich, Germany, 18 January 2015. Image ©Dan Taylor/Heisenberg Media - http://www.heisenbergmedia.com/ All Rights Reserved

Travis Kalanick es un nombre que, para la gran mayoría, no dice nada. No es una estrella. Sin embargo, en 2008, mientras él y Garret Camp intentaban conseguir un taxi en medio de una nevada parisina tuvieron una idea que transformaría de un solo golpe el transporte público. Puede que Travis Kalanick no diga mucho, pero el nombre de su empresa sí: Uber.

En menos de una década, Uber ha crecido de ser un servicio de transporte que operaba con dos autos en la ciudad de San Francisco, a una empresa con más de un millón de “socios conductores” con operación en más de 358 ciudades en 64 países.

No sólo es la expansión global… Uber es hoy el emprendimiento privado más valioso del planeta. Pero Kalanick ya era multimillonario antes de Uber. En 1998, poco antes de dejar la carrera de ingeniería en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) fundóScour, uno de los primeros servicios de redes Peer to Peer (P2P) para compartir archivos digitales, que quebró en 2000 tras enfrentar una demanda por violación de propiedad intelectual por 250,000 millones de dólares. Sin embargo, el empresario no se rindió y un año después, con el apoyo del mismo equipo de Scour creó Red Swoosh, otra plataforma P2P que fue adquirida en 2007 por Akamai Technologies por 19 millones de dólares.

Eric Schmidt, presidente del consejo de Alphabet (antes Google), definió a Kalanick en la revista Time como un “emprendedor serial”. Más que crear una empresa exitosa, Kalanick impulsó un modelo económico basado enteramente en la confianza. Así explotó la llamada economía de colaboración en la que herramientas de trabajo, mascotas o plomeros comenzaron a estar disponibles para renta a través de aplicaciones móviles.

Pese al descontento de prácticamente todos los gremios de taxistas de las ciudades donde opera el servicio y los cuestionamientos de los gobiernos por regular el servicio, los planes de Kalanick para cambiar la movilidad de la sociedad entera apenas comienzan. En 2015, Uber anunció una inversión de 5.5 millones de dólares para la Facultad de Robótica de la Universidad de Carnegie Mellon, responsable de la investigación y desarrollo tecnológico de los vehículos autónomos. El objetivo de Kalanick es simple: convertir el transporte en un servicio básico, como el agua. O como él mismo lo resumió: “Si estuvieras en un rascacielos y miras para abajo a todos los carros en las calles, queremos que todos esos vehículos sean Ubers, porque si lo fueran, el sistema de transporte sería mucho más eficiente”. Para Travis, el mundo tiene que ser conducido por una sola persona: él.

Fuente: Life and Style

 

 

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×