228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 cosas que hacer para trabajar mejor en casa

15_6- blog trabajar desde la casaTodo emprendedor parte trabajando desde su casa, este es un estilo de vida codiciado por muchos, pero que requiere mucha auto disciplina para sostenerlo. Si no sabes organizar tu tiempo, tanta libertad se te puede ir de las manos.

Es importante establecer tu propia agenda laboral para habituar tu cuerpo y mente a ser productivos, a pesar de no estar en una oficina, no tener al jefe cerca y no cumplir con horarios. Estos consejos te pueden ayudar:

1. Lo primero es lo primero, un Espacio Cómodo

Lo principal para poder trabajar desde el hogar es crear un espacio cómodo y confortable para concentrarse, es importante poder separar el espacio de trabajo del resto de la casa, así la delgada línea que separa tu vida personal y laboral se mantendrá un poco más clara. Por ende, evita trabajar en el sofá o en tu propia cama.

Una mesa o un escritorio ordenado son la mejor solución a esto, preocúpate de que sea un lugar en que puedas mantener una buena postura, sea iluminado, ventilado y de temperatura agradable.

2. Tiempo para trabajar y tiempo para descansar

Establece un tiempo fijo de trabajo, se recomienda un horario de oficina, pero dependiendo de tu ritmo puedes adaptarlo a lo que más te convenga, hay personas que son más productivas en la mañana mientras que otras lo son en la tarde.

Cuando sepas en qué horas vas a trabajar en el día, implementa un sistema de bloques de tiempo en los cuales trabajarás y podrás descansar entre medio. Así podrás mantener la concentración, reducir las interrupciones y evitar el agotamiento.

En tu rutina debes también considerar un tiempo para ver el email, responder un whatsapp y revisar las notificaciones de redes sociales ¡pero cuidado! La procrastinación es tu enemiga más poderosa, si dejas todo esto abierto y las notificaciones activadas, dile adiós a tu concentración.

3. Planifica y ordena

Una vez que tienes tu espacio listo y un tiempo de trabajo determinado, debes afrontar la parte más difícil ¿Qué haces ahora? Como trabajas por tu cuenta, debes decidir qué hacer cada día, no puedes ir a ciegas. Intenta dedicar 5 minutos al final del día a revisar las acciones específicas que necesitas realizar en la jornada siguiente. Dormirás mejor y te ahorrarás tiempo en la mañana siguiente.

Marca 2 o 3 objetivos como las tareas más importantes, así las podrás hacer primero, alcanzarás rápidamente un sentimiento de realización y motivación que hará que el resto del día pase volando.

4. Vístete para ti mismo

Qué tentador es trabajar con pijama o buzo desde tu propia casa ¿cierto? Sin embargo, este es un hábito no muy recomendable si se quiere alcanzar cierto nivel de productividad, la forma en que te vistes te afecta psicológicamente.

Tómate el tiempo para ducharte, tomar desayuno, lavarte los dientes y vestirte como si fueras a trabajar, con un atuendo casual y cómodo pero con el que perfectamente podrías recibir un cliente o una visita por ejemplo.

5. Siempre ten lugares alternativos

Trabajar todos los días en la casa cansa, por muy cómodo que sea tu escritorio de trabajo, se hace difícil estar todo el día en el mismo lugar. Necesitas cambiar de escenario e interactuar con más personas de vez en cuando. Para esto, busca cafeterías o espacios de cowork en que te sientas cómodo, tenga poco ruido, wi-fi y gente simpática. Lleva tu notebook para allá y realiza las tareas que necesiten menor nivel de concentración, le dará un soplo de aire fresco a tu rutina diaria o un lugar al cual escapar cuando estés bloqueado creativamente.

Esperamos que te sirvan estos consejos y ánimo, que trabajar desde la casa siempre es el comienzo para grandes cosas ¡Mucho éxito!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×