228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear un logotipo para mi empresa

El logo es la carta de presentación de tu empresa, no es solo una imagen, éste debe representar la identidad de tu marca y condicionará la primera impresión que se llevará tu cliente.

Es una decisión importante que tomar, ya que si se ve profesional y comunica la filosofía de la empresa, el logo nos puede ayudar a aumentar la visibilidad de nuestra empresa e incluso potenciar las ventas.

¿Qué considerar al momento de elegir un logotipo?


Color del Logotipo

La psicología del color establece que cada tono evoca distintas sensaciones en el público, debes pensar la reacción que quieres que tus clientes tengan al ver tu logo y qué colores ocupar para transmitir los valores correctos.

• Café: tranquilidad, seriedad, simpleza.
• Rojo: energía, audacia y pasión.
• Naranja: creatividad, diversión y juventud.
• Amarillo: alegría, optimismo y calidez.
• Verde: armonía, naturaleza y crecimiento.
• Azul: calma, seguridad y confianza.
• Morado: nobleza, sabiduría y espiritualidad.
• Rosado: suavidad, romanticismo y delicadeza.
• Blanco: pureza, higiene y honestidad.
• Negro: formalidad, elegancia y autoridad.

Tipografía Logotipo

El texto que tenga tu logo también transmite la personalidad de tu marca.

• Las fuentes «serif» como la Times New Roman o Garamond, siempre son una buena elección, son legibles y clásicas.
• Las fuentes «sans serif» (sin serif) como la Helvetica dan un toque moderno y fresco.
• Las fuentes gruesas crean un gran impacto y llaman la atención del cliente
• Las fuentes delgadas transmiten elegancia o delicadeza.
• Las fuentes manuscritas le dan un toque humano y cercano a la marca

images

Teniendo en cuenta lo anterior, recuerda que siempre tu logo debe ser fácil de leer y que funcione en distintas plataformas web o físicas.

Formas en el Logotipo

Además del color y la tipografía de tu logo, necesitas considerar la forma que éste tendrá, ya sea del símbolo que acompaña el texto o la figura propia del logo. La psicología de la geometría estipula lo siguiente.

• Líneas: Expresan conexión y solidez, al unir elementos o establecer límites.
• Círculos: Representan protección y perfección.
• Cuadrados: Producen sensación de estabilidad, seguridad y confianza.
• Triángulos: Expresan acción e innovación, además de estar apuntando hacia una dirección.
• Formas libres: Los trazados libres y asimétricos representan espontaneidad y creatividad.

 

Si quieres realizar tu primer logo o buscas profesionalizar el que ya tienes, tenemos un equipo de expertos que puede ayudarte ¡Cuéntanos qué necesitas!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

×