228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Carlos Slim: El mayor exponente de la inversión en tiempos de crisis

13624974568Bastante a menudo surge el debate sobre si es propicio invertir en tiempos donde la economía está en desaceleración o derechamente en crisis;  para algunos, son momentos donde no se deben asumir riesgos en cuanto a inversiones pues el retorno no está asegurado, mientras que para otros como Carlos Slim, se constituyen como momentos claves para lograr el éxito financiero.

En el caso de este último, su postura frente a este tipo decisiones no es producto de sus estudios en la universidad,  sino más bien de una clara herencia familiar.

Corría el año 1914 y Julián Slim –padre del magnate- se encontraba inmerso en plena Revolución Mexicana, su país pasaba por una severa crisis económica y Julián , lejos de tomar la opción “sencilla” de emigrar, decidió comprar el 50% de la sociedad que compartía con su hermano. En esa época, más  que una jugada financiera, era apostar por el futuro de la nación: “Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo”, comentó Carlos Slim en 2012 para un medio deportivo local.

Y claro, porque Carlos tuvo que tomar una decisión similar a principios de los 80, con un país que nuevamente atravesaba por una fuerte crisis económica,  que tuvo incluso fugas de capitales a niveles históricos. En dicho momento la estrategia fue agresiva: invertir más que nunca y adquirir la mayor cantidad de empresas posibles. A final de cuentas, el tiempo le daría la razón, ya que actualmente Slim  es la quinta persona con más dinero del mundo con más de US$50 billones.

Las cifras más actuales indican que Carlos Slim -de 75 años-  tiene participaciones importantes en cerca de 40 sociedades y posee el control absoluto de más de 180 empresas.

Con un Chile desacelerado económicamente, ¿Qué harías tú? ¿Es momento de emprender?.

Fuente: Emprende.cl

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×