228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Análisis de mercado: Principios fundamentales

¡No te aferres a la suerte, no te asegura el éxito!… Te adelantamos que no sirve de nada lanzar un nuevo emprendimiento sin llevar a cabo un análisis de mercado. Para navegar en los mercados es crucial estudiar la competencia, identificar el público objetivo y considerar otros factores para lograr el triunfo empresarial.

LEE TAMBIÉN

Es esencial que cualquier plan de negocio incluya esta investigación. Ten en cuenta que esta operación te permitirá evaluar la viabilidad de tus futuros productos o servicios antes de introducirlos en el mercado.

¿Qué conlleva un análisis de mercado?

Un análisis de mercado constituye un estudio previo al lanzamiento de un producto al mercado, con el propósito de evaluar su potencial rentabilidad. Permitirá determinar si nuestra idea inicial es factible o si requiere ajustes. También, puede vislumbrar si el mercado sugiere la búsqueda de una alternativa más adecuada.

Se trata de desarrollar y comprender a fondo nuestra propuesta empresarial. Se debe examinar de manera sistemática todos los factores que pueden influir en nuestras decisiones.

análisis de mercado

Lo imprescindible de la investigación

Durante un análisis de mercado, se deben considerar diversos factores que pueden impactar en el éxito de un nuevo negocio. Esta evaluación exhaustiva permite examinar en detalle cada uno de los elementos que pueden afectar al emprendimiento.

Al recopilar información relevante sobre un mercado específico, podemos obtener conclusiones más precisas que nos ayuden a determinar la viabilidad de nuestra idea empresarial.

Hay cuatro aspectos que inevitablemente se deben revisar para hacer un análisis de mercado efectivo:

  • El primer paso es recopilar información sobre el producto o servicio. Se deben considerar aspectos como su fabricación, los recursos necesarios, la competencia existente, su adecuación a la situación socioeconómica actual, entre otros. El objetivo es reunir datos valiosos que enriquezcan la idea de negocio.
  • Es fundamental definir el propósito y objetivo del negocio. Pero ojo, no se debe enfocar únicamente la generación de ganancias. se debe identificar cómo el producto o servicio agregará valor y resolverá necesidades o problemas del público objetivo.
  • Se debe determinar claramente el público objetivo del emprendimiento. Esto implica conocer detalles como edad, género, nivel educativo, nacionalidad, situación económica, ocupación y cualquier otro factor relevante para comprenderlo a fondo.
  • Un análisis exhaustivo del mercado incluye el estudio del sector donde se encuentra el producto. Se debe evaluar la existencia de competidores, su cantidad, los precios que manejan, la demanda del mercado, los rangos de precios, la disponibilidad de proveedores, entre otros aspectos clave.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

Estés donde estés, ¡tenemos una oficina virtual para tu negocio!

¿Quieres emprender? Subarrienda nuestros espacios como oficina virtual. Agenda salas de reuniones y recibe correspondencia física o digital en ocho sucursales.

El impacto de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

El impacto legal y emprendedor de Newbornlander: El ejemplo de la compatriota Constanza Safatle en Canadá

Una chilena hizo historia en Canadá. Constanza Safatle cambió vidas, transformó leyes y construyó futuros. ¡Incluso, triunfó en Dragons’ Den! Mira su historia.

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

La publicidad podría ser la mejor aliada de tu emprendimiento

Invertir en publicidad es vital. No importa el tiempo del negocio en el mercado. La visibilidad es clave para crecer, atraer clientes y diferenciarse.

¡Pasa del correo electrónico '@gmail' al de '@tuemprendimiento'!

¡Pasa del correo electrónico ‘@gmail’ al de ‘@tuemprendimiento’!

¿Sabías que un correo electrónico personalizado hace que tu marca adquiera presencia y confianza? Revisa por qué mejora el marketing y fortalece tu ecommerce.

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Un modelo económico basado en compartir herramientas: ¡Conoce la economía colaborativa!

Confianza y cooperación. Adoptar la economía colaborativa puede impulsar el crecimiento de un negocio; promueve eficiencia, sostenibilidad y comunidad.

Lo que necesitas saber para importar a Chile

Lo que necesitas saber para importar a Chile

El proceso depende del valor y el tipo de producto. Cumpliendo los pasos y con la documentación correcta, importar a Chile se vuelve mucho más sencillo.

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Conoce la clasificación de las empresas según su forma jurídica: Las cuatro más utilizadas

Aunque existen varias formas de diferenciar a las empresas, la principal se centra en el tipo de negocio de acuerdo a su forma jurídica. Conoce las más usadas.

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (ltda.) podría ser una buena opción para emprender?

Ofrece seguridad legal, gestión clara y una estructura flexible. La sociedad limitada ltda. es ideal para quienes buscan confianza y orden en su negocio.

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

¿Vas a emprender? ¡No sin antes firmar la escritura pública!

El documento de las bases legales de tu empresa. La escritura pública es la que acuerda las reglas, identidad y respaldo jurídico de un nuevo emprendimiento.

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

¡Atención a tus ventas! Conoce la diferencia clave entre boleta y factura

Si no lo sabías, boleta y factura no es el mismo documento. Lo que las diferencia es, principalmente, la figura que ejerce el receptor de estos documentos.

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

Servicio de Impuestos Internos: Los trámites online del SII para emprender sin moverte de tu casa

La plataforma digital del SII ofrece múltiples herramientas para cumplir con las obligaciones tributarias desde un computador o celular. ¡Conócelos aquí!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

Las cifras hablan por sí solas. El modelo de cowork es una tendencia. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa por sus ventajas.

×