228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Cuando un emprendedor necesita dinero para crecer, muchas veces recurre a préstamos entre conocidos, familiares o socios. Pero confiar de palabra no basta. La mejor forma de proteger ese acuerdo es mediante un contrato; el contrato de mutuo es la herramienta legal más clara y efectiva para hacerlo.

TE PODRÍA INTERESAR

¿De qué trata el contrato de mutuo?

Este acuerdo establece que una persona entrega dinero a otra, con la obligación de devolverlo.

El plazo, los intereses, las cuotas y las condiciones quedan por escrito. Así, ambas partes saben exactamente a qué se comprometen. Nada queda al aire; todo queda registrado.

En caso de conflicto, hay un documento legal que respalda lo pactado.

En Chile, el contrato de mutuo está regulado en el Código Civil. Es perfectamente válido entre particulares y empresas. Se puede firmar de forma simple, pero lo ideal es legalizarlo ante notario. Esto le da aún más fuerza legal. Incluso puede usarse para iniciar un cobro judicial si la deuda no se paga. También se puede incluir una tasa de interés, siempre que esté claramente definida. Si no hay intereses, debe indicarse expresamente.

Además, si se desea formalizar este documento de forma profesional, existen servicios que lo redactan por ti. Incluyen todos los elementos legales necesarios y gestionan la legalización notarial. No cubren impuestos, pero sí te orientan para declarar el préstamo correctamente. Esto es importante, porque el Impuesto de Timbres y Estampillas puede aplicar en ciertos casos.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

¡Asesórate y aprovéchalo!

Para un negocio que quiere crecer sin problemas, prestar o pedir dinero con respaldo legal es un paso inteligente. No importa si el monto es grande o pequeño, lo que importa es hacerlo bien. 

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

 ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

Si buscas una estructura simple y con protección patrimonial, la EIRL es para ti. Pero antes considera el plan de crecimiento a largo plazo y su financiamiento.

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

Debes tener una dirección virtual válida para trámites SII. Formalízate cumpliendo con la normativa tributaria. Proyecta profesionalismo sin una oficina física.

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

No basta con desaparecer. Descubre cómo cerrar una sociedad limitada paso a paso. Guía ordenada, cumpliendo con la ley y de forma ordenada y segura.

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

El proceso para modificar la razón social implica redactar una nueva escritura, firmarla, registrarla en notaría y luego informar al SII mediante un formulario.

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

¿Tienes una buena idea de negocio pero no sabes cómo conectar con tu público objetivo? Debes implementar una campaña sólida, gestionando los factores de éxito.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

×