228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Emprender ya no es solo un sueño; es una posibilidad que se consolida con herramientas legales cada vez más eficientes. Una de ellas es la SpA (Sociedad por Acciones). Suena técnico –lo sabemos–, pero en el fondo, es una estructura pensada para quienes quieren empezar y crecer sin tantas trabas.

TE PODRÍA INTERESAR

Sabemos que tú, emprendedor chileno, buscas avanzar con libertad. Usa esta opción por acciones y conviértete en un experto en la forma jurídica.

Simpleza de la SpA: ¿Cuáles son sus bases fundamentales?

1. La forma jurídica permite iniciar con un solo socio. Así de simple.
¿Te animaste solo? ¿Tienes un equipo? Ambas opciones caben. Su flexibilidad permite decidir cómo se administrará el negocio, sin necesidad de órganos rígidos ni juntas complejas.

2. Puedes sumar inversionistas sin alterar la base.
Solo se emiten nuevas acciones y listo. Eso da espacio al crecimiento sin complicaciones legales.

3. La responsabilidad está limitada.
Si algo sale mal, el socio responde solo con lo que aportó. Su casa, su auto o su cuenta personal quedan fuera; un alivio, especialmente en tiempos inciertos.

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Formaliza tu Sociedad por Acciones

Con el sistema “Empresa en un Día” (Ministerio de Economía) y la asesoría de Emprende.cl, crear una empresa es facilísimo.
Todo se hace por internet. En pocas horas tu negocio ya está formalizado; no hay que ir a la notaría ni pagar de más.

¿Tu negocio es de tecnología? ¿Alimentos? ¿Servicios? Da igual, la SpA se adapta. Es una estructura legal moldeable a casi cualquier rubro.

En un país donde cada vez más personas deciden trabajar por cuenta propia, esta figura legal se transforma en una aliada clave. Así que si estás dando tus primeros pasos, considera esta opción. La SpA no es solo una sociedad; es una puerta de entrada al crecimiento real.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

Créditos, arriendos y servicios: ¿Por qué la UF es relevante en la esfera emprendedora?

La Unidad de Fomento (UF) impacta directamente a los emprendedores en créditos, arriendos y contratos, influyendo en costos, financiamiento y planificación.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

×